desde el dolor y el valor de la Memoria,
han dado a conocer la verdadera Historia)
A mi Compadre "Canti"
nadie lo puede apagar»
La memoria es el recuerdo
de los caminos andados,
de los pasos transitados
los frágiles los eternos.
De los sueños, los infiernos
que todo pueblo ha vivido,
de sus actos reprimidos
de la luchas desatadas,
de las almas aplastadas
de los golpes recibidos.
La Memoria es la que mira
la historia del otro lado,
la del que vivió angustiado
la del que sufrió la ira.
La historia es una mentira
que los de arriba escriben,
los de abajo la reescrben
con ojos de la memoria,
desnudan la falsa gloria
que los que mandan exhiben.
La Memoria va al rescate
por los recuerdos de tantos,
que vivieron el espanto
y sufrieron los embates.
Toda la historia late
por ese pasado herido
por ese tiempo sumido
en las noches de tormentos
por los miles por los cientos
en negra niebla perdidos.
La Memoria va al rescate
luchando contra el olvido,
contra quienes han querido
ocultar su disparate.
La memoria es quien se bate
con las sombras del pasado,
que han escondido y borrado
las señas de sus horrores,
con esperanza y amores
descubre lo que han tapado.
La memoria reinvindica
el valor de muchos seres,
de los hombres y mujeres
y sus nombres dignifica.
A todos ellos ubica
en el más alto lugar,
donde no puede llegar
el olvido con su tropa
« Lo que brilla con luz propia
nadie lo puede apagar ».
Correo electronico del autor
Artículos Relacionados
Tiempos mejores: Despido masivo de profesores en Providencia
por Martín Espinoza C. (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Las Cuarenta Medidas (de la UP) Cantadas
por Grupo Lonqui (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Reporteros Sin Fronteras presenta el informe «Sáhara Occidental, un desierto para el periodismo»
por Reporteros Sin Fronteras
6 años atrás 2 min lectura
“El pueblo judío fue una invención”
por Shlomo Sand (Israel)
2 años atrás 8 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”