En los últimos años ha sido sorprendente el número de ex-presos políticos y familiares de detenidos-desparecidos y ejecutados-políticos que han fallecidos de cáncer, aquí en Chile y en el exilio. Aún cuando no hay estadísticas precisas acerca de este fenómeno, ya muchos comienzan a comentar el hecho que toda una generación de luchadores políticos que pasaron por los campos de concentración de Chile, fallecen de cáncer, en muchos casos de origen desconocido. Sabemos que entre las causas del desarrollo del cáncer se encuentran el stress y las situaciones de carácter extremo. ¿Y la tortura?, las cuales incluyeron la aplicación de golpes eléctricos, golpizas y como han declarado algunos presos políticos, la inyección de substancias desconocidas durantes las sesiones de interrogatorio y tortura. Tal vez los expertos en nuestro país pondrán atención a estos hechos y harán las debidas investigaciones, las cuales sin duda demostraran que las consecuencias de la tortura se proyectan mas allá de las salas de martirio y tortura y con el pasar del tiempo se manifiestan en todo tipo de enfermedades, especialmente el cáncer.
Maria Pinto 2005
Artículos Relacionados
Cumbre CELAC de Costa Rica: Dominaron la unidad y la madurez política
por Patricio Montesinos (Costa Rica)
10 años atrás 2 min lectura
Justicia francesa abre juicio por crímenes de la dictadura
por La Nación (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Ecuador, Lenin Moreno: «Hace falta un estilo de mayor consenso, de menor confrontación»
por Actualidad RT
8 años atrás 4 min lectura
Huelga de Hambre continúa a pesar de proyecto de ley que los liberaría
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Adiós Carlos Liberona. ! Hasta la Victoria Siempre !
por Edmundo Lebrecht (Alemania)
16 años atrás 4 min lectura
Puerto Rico: Los estudiantes están pariendo un país
por Anayra O. Santory Jorge (Puerto Rico)
15 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.