Bolivia: La posibilidad de un cambio histórico
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
20 años atrás 13 min lectura
Fue García Linera quien incorporó al programa de Evo Morales la propuesta de “capitalismo andino”, cuya base está sustentada en la economía familiar, el estado, la inversión extranjera, la microempresa y la economía comunitaria. También ha sido el vínculo con sectores intelectuales y cuadros medios de la administración que serían imprescindibles en un eventual gobierno. Quizás a esa conjunción entre su liderazgo campesino y la proyección intelectual de García Linera se refería Evo cuando afirmó en Cochabamba en el acto de cierre de campaña: “es importante combinar la conciencia social con capacidad profesional, capacidad intelectual con conciencia acerca de nuestra identidad, y cuando combinemos ambas vamos a liberar a Bolivia, cambiar a Bolivia”.
as sobre Bolivia hemos detallado las ancestrales postergaciones de las mayorías indígenas y campesinas. ( Los interesados pueden consultar en nuestra página www.serpal.info las notas 265, “Bolivia, la injusticia interminable” ; 295, “Bolivia: La crisis cierra en falso” ; 302, “Bolivia: La caldera no aguanta más presión” y 303 – “Bolivia: Crónica de urgencia” ). Por eso esta convocatoria electoral y las firmes posibilidades de victoria del MAS y su candidato Evo Morales, colocan a Bolivia en el umbral de un cambio histórico. Pero sería simplista suponer que el mero resultado en su favor, definirá la posibilidad de un acceso pleno al gobierno y más aún de la posibilidad real de gobernar.
Este dato que intercalamos no es gratuito ni pretende teorías conspirativas. La presencia de la secta Moon en Bolivia no es nueva. El periodista cochabambino Wilson García Mérida nos recuerda en Bolpress que el diario Los Tiempos, publicaba el 4 de setiembre de 1981 que “la secta religioso-política del predicador Sun Myung Moon habría apoyado el golpe de Estado del general Luis García Meza con la considerable suma de 5 millones de dólares”. Sí, aquella renovada tragedia boliviana de muerte y represión, que comenzó con el asesinato de uno de sus líderes más lúcidos, Marcelo Quiroga Santa Cruz.
quedará expuesta la confrontación de dos modelos antagónicos: uno basado en la continuidad del control político para asegurase a su vez mantener los controles en lo económico y en lo social. Significaría básicamente, mantener el injusto reparto de la riqueza y las oportunidades. ( Bolivia tiene casi nueve millones de habitantes, de los cuales, según datos oficiales, más de un 30% vive en extrema pobreza con menos de un dólar por día.)
esa fuente reside la posibilidad de consolidar cualquier avance. Y ese potencial está en la fuerza colectiva, es decir, en la voluntad activa
de cada uno de nosotros.
Artículos Relacionados
Por un multilateralismo no neoliberal
por Raúl Zibechi (Uruaguay)
18 años atrás 5 min lectura
Las esferas de una ex-Alcaldesa y otras historias
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
5 meses atrás 14 min lectura
Cuba: «Trabajar con sentido crítico y creador, sin anquilosamiento ni esquematismos»
por Raul Castro Ruz (Cuba)
18 años atrás 28 min lectura
Mutaciones del capitalismo en la etapa neoliberal (Parte I): Economías centrales
por Claudio Katz (ArgenPress)
11 años atrás 45 min lectura
Chile 1973 – Venezuela 2017: De las democracias a las dictaduras
por Pasqualina Curcio (Venezuela)
8 años atrás 22 min lectura
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
17 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.