Chávez es un demonio porque alfabetizó a dos millones de venezolanos
por Eduardo Galeano (Uruguay)
19 años atrás 3 min lectura
El escritor uruguayo Eduardo Galeano afirmó que el presidente Hugo Chávez, "cuanto más es atacado, más se confirma que está haciendo cosas buenas por Venezuela y por América Latina"
.
En entrevista que publicara Jornal do Brasil y apelando a su reconocido estilo irónico, el reconocido intelectual dijo que "Hugo Chávez es un demonio porque alfabetizó a dos millones de venezolanos usando la riqueza natural más importante del mundo, que es el petróleo".
Recordó que en Venezuela había dos millones de niños que no podían ir a la escuela porque no tenían documentos, y "entonces ese gobierno demoníaco hizo una cosa elemental: “un niño debe ser aceptado en la escuela con o sin documentos".
"La presencia de médicos cubanos en Venezuela, pagados con petróleo para atender a los barrios pobres, es otra prueba de que Chávez está en la Tierra de visita, pues pertenece al infierno", continuó ironizando.
Comparó que, del mismo modo, en el mundo de hoy "todo islámico es un terrorista en potencia. Antes eran los comunistas. En el tiempo de la Inquisición eran las mujeres, todas sospechosas de ser brujas". Galeano apuntó que el odio de los enemigos de Chávez contra él "está tenído por el desprecio racial", aunque "si estuviese haciendo una política buena para el capital extranjero y buena para los dueños tradicionales de Venezuela, nadie tendría problema con el color de su piel".
Interrogado respecto a la política externa de aproximación Sur-Sur que aplica el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, dijo que es la mejor cosa que el mandatario está intentando hacer, porque "o nos unimos, o estamos fritos".
"Si Brasil, un país inmenso, no puede hacer nada, imaginen Uruguay, un país pequeñito" donde asumió el poder una fuerza progresista, el Frente Amplio, "pero ahí se encuentra una situación imposible, pues todo le es vetado. “Ah, eso el FMI no lo permite”. Nada es posible" "Esto alimenta la cultura de la impotencia", apuntó y remarcó que "todos somos pequeños ante esa estructura mundial de poder omnipotente. La única salvación que tenemos es la solidaridad entre los países excluídos". Recordó que "la elección de Lula fue una esperanza para la humanidad. El hecho de un país como Brasil elegir un dirigente sindical de origen pobre, un obrero en un mundo que desprecia el trabajo, es muy importante".
Ante una pregunta de si el mundo se tornó más democrático, respondió que se volvió más mentiroso, al extremo de que los gobernantes George W. Bush y Tony Blair reconocieron que mintieron, pues Iraq no tenía armas de destrucción masiva, y fueron reelectos.
"Para mí está clarísimo que el mundo hoy no es democrático, está siendo dirigido por algunos organismos internacionales y son estos los que deciden. Hay un supergobierno que gobierna a los gobiernos", agregó. "Por ejemplo: el Banco Mundial decidió que en 16 países el agua debe ser propiedad privada de empresas. Esos 16 países fueron obligados a aceptar la privatización del agua", señaló.
Galeano volvió a ironizar que "el FMI (Fondo Monetario Internacional) decide el ritmo de las lluvias, la velocidad de las focas, la intensidad del amor de los amantes", y preguntó: "¿Cuántos países dirigen el FMI? Cinco, y entre estos, sobre todo uno". También ejemplificó que en las Naciones Unidas la Asamblea General sólo hace recomendaciones, pues las decisiones las toma el Consejo de Seguridad, donde cinco países tienen derecho al veto.
"Estos cinco países que velan por la paz en el mundo son los cinco principales productores de armas. O sea: los que lucran con la tragedia humana son los ángeles guardianes de la paz mundial".
Artículos Relacionados
Berlin 1989: La «caída» del Muro y la Revolución latinoamericana
por Heinz Dieterich (Alemania)
16 años atrás 6 min lectura
¿Por qué la ONU sigue considerando al Sáhara Occidental una colonia española?
por
6 años atrás 3 min lectura
Carta abierta a la élite política chilena
por Níkolas Stolpkin (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …