El corazón de un niño palestino
por George Bassem K.(C.D.Palestino)
20 años atrás 3 min lectura
Los padres de Ahmad el Jatib, un niño palestino de 11 años que murió el pasado Sábado, 5 de noviembre de 2005, por disparos de soldados israelíes, decidieron donar los órganos de su hijo al hospital israelí de Haifa que le atendió.
Ahmad que jugaba con un “fusil” “rifle” de plástico cuando recibió disparos en la cabeza y abdomen provenientes de militares israelíes, fue trasladado con urgencia al Hospital israelí de Rambam de Haifa, murió el sábado y sus padres decidieron donar sus órganos, sin importar la condición de árabe o hebreo del receptor.
A pesar del dolor, estos gestos no son aislados, ya que el conflicto palestino – israelí no es un problema de “odios” irracionales, como lo tratan a describir algunos medios “tendenciosos” y aquellos que rehuyen la legalidad y el derecho como forma para solucionar el conflicto, tratando de generar e “inventar” situaciones de odio irreconciliable para justificar y mantener sin salida el conflicto.
Los verdaderos motivos del problema palestino, corresponden principalmente a una política estatal de agresión y expansión condenada y sancionada por todas las instancias legales y humanitarias del mundo, y la violencia que hoy observamos es sólo la consecuencia natural de largos 57 años de injusticia, despojo y usurpación y 38 años de ocupación militar extranjera cuya crueldad, brutalidad y salvajismo nunca se habían visto. Una pequeña demostración de aquello, es que el militar asesino del pequeño Ahmad, nunca será juzgado y menos castigado, y a raíz de la ocupación y la impunidad, muchos Ahmad serán asesinados de la misma forma.
Los verdaderos motivos del problema palestino, corresponden principalmente a una política estatal de agresión y expansión condenada y sancionada por todas las instancias legales y humanitarias del mundo, y la violencia que hoy observamos es sólo la consecuencia natural de largos 57 años de injusticia, despojo y usurpación y 38 años de ocupación militar extranjera cuya crueldad, brutalidad y salvajismo nunca se habían visto. Una pequeña demostración de aquello, es que el militar asesino del pequeño Ahmad, nunca será juzgado y menos castigado, y a raíz de la ocupación y la impunidad, muchos Ahmad serán asesinados de la misma forma.
Artículos Relacionados
Nuevo infiltrado de Carabineros. Esta vez entre estudiantes del Pedagógico (UMCE)
por Medios Nacionales
11 años atrás 6 min lectura
Periodista venezolano salva a indígena en medio de terribles escenas de racismo en Bolivia
por Pablo Siris ABN
17 años atrás 5 min lectura
Madres de presos políticos en huelga son recibidas por Hinzpeter en La Moneda
por Azkintuwe
15 años atrás 4 min lectura
Ecuador: En defensa de sus ríos, se toman carretera
por Corresponsal Altercom
20 años atrás 2 min lectura
Putin recibe autorización del Senado para usar las tropas rusas en Ucrania
por RiaNovosti
11 años atrás 3 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.