Militarización del sector de Lleu Lleu
por Agrupación de Familiares
20 años atrás 2 min lectura
Agrupación de Familiares y Amigos de Presos Politicos Mapuches:
1- La Militarización del sector de Lleu Lleu ubicado a 30 kilómetros al sur de Cañete, donde se encuentran distintas comunidades que están desarrollando procesos de recuperación de tierra, nos indica que, así, el estado de Chile, responderá a las demandas de nuestro pueblo, “aplicando control militar”. Dentro de esta campaña de represión, ayer domingo una dotación de la armada de Chile se instalo en el lago Lleu Lleu, a los cuales se les suma un grueso contingente de miembros de Fuerzas Especiales de Carabineros.
2- Así; el día domingo 16 de octubre, este grueso contingente policial comenzó su tarea e ingreso a la comunidad Nicolás Calbullanca de Lleu Lleu. Con la orden del Ministerio Publico, por una supuesta intención de investigar un robo de animal; procediendo a allanar brutalmente las viviendas y deteniendo a 3 mapuche, entre ellos un menor de 13 años, que según este fiscal Elgueta habría disparado en contra de carabineros.
3- Todo lo anterior no hace mas que demostrar explícitamente la política xenofóbica del actual gobierno de reprimir y penalizar la justa demanda del pueblo Mapuche: Mientras; los candidatos a la presidencia de Chile, tanto; del oficialismo como los de extrema derecha, propagan la seudo democracia, el terrorismo de estado continua con el apoyo del gobierno, sus fuerzas armadas, amparando el poder capital de las forestales y haciendo desaparecer un Pueblo millonario.
4- Cabe señalar que, continuaremos viendo hechos como este, así como lo desproporcionado y brutales allanamiento realizado por el fiscal Chiffele en las comunidades Mapuche de Tres Cerros en la comuna de Vilcún hace algunas semanas atrás; y es por ello que hacemos un llamado a los organismos de derechos humanos y la sociedad civil a denunciar y preocuparse por los atropello de los derechos humanos que el estado chileno ejerce y silencia en forma impune.
¡EN MEMORIA DE ALEX LEMUN Y ZENEN DíAZ NECUL!
POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLíTICOS RECLUIDOS EN LAS CáRCELES DE:
Concepción: Víctor Ancalaf Llaupe.
Angol: Jaime Marielo Saravia, Patricio Marileo Saravia, Juan Carlos Huenula Lienmil, Patricia Troncoso Roble, José Nain Curamil.
Traiguen: Rafael Pichun Collonao, Aniceto Norin Catriman, Pascual Pichun Paillalao.
Territorio Mapuche, Octubre de 2005.
Artículos Relacionados
La visita a Cuba del presidente Barack Obama
por Granma (Cuba)
10 años atrás 15 min lectura
Documental y Democracia
por Patricio Guzmán (Documentalista chileno)
17 años atrás 3 min lectura
Declaración pública por amenaza a militante de MODATIMA Santiago
por MODATIMA Santiago (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
UNAM trabaja en la creación del Sistema de Información de los Pueblos Indígenas (SIPIA) de Améri
por UNAM (México)
18 años atrás 4 min lectura
Entrevista al periodista sueco Dick Emanuelsson sobre la perspectiva política en Colombia
por Ainara Lertxundi (País Vasco, España)
11 años atrás 1 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.