El Padre Hurtado y las banderas anticorrupción
por Hernán Narbona V. (Chile)
20 años atrás 5 min lectura
En Chile estamos precisamente celebrando la canonización de un santo varón, el Padre Alberto Hurtado, sacerdote jesuita, que fue sin duda, un luchador persistente en Cristo. Supo elegir el camino estrecho y duro de entrega a la causa del Amor, orientó su energía a los desposeidos, asumió la defensa de los más débiles, enfrentando a la jerarquía conservadora de la Iglesia Católica, a la oligarquía y a la derecha terrateniente que controlaba la política.
Paradójicamente, hoy elevan su imagen los mismos que ayer lo fustigaron como cura comunista, obrerista, revoltoso, revolucionario. Extrañamente, el poder pragmático tiene una habilidad sibilina para apoderarse de la imagen de los hombres íntegros para despojarlos de su esencia. Por eso abundan las poleras del Che Guevara en las nuevas catedrales del consumismo; por eso, el Neruda que hoy se promueve en los actos oficiales, es un Neruda políticamente correcto, romántico y de perfil macrobiótico, nada que hacer con el Pablo Neruda de España en el Corazón o de la odisea del Winnipeg.
Según el índice de Percepción de la Corrupción 2005, preparado por Transparencia Internacional, la corrupción sigue alarmante en 70 países. Chile ha caído en esta evaluación sobre corrupción y no es algo casual, sino el recuento de una realidad transversal preocupante. Por eso, cuando surge la ocasión de movilizar las conciencias hacia la virtud, siguiendo las enseñanzas de un hombre bueno, de alguien que construyó y no sólo predicó, es el momento de ir al rescate de los principios.
Artículos Relacionados
Respuestas de Kast en «Sin llorar»
por Tomás Moscciatti (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
El militarismo está presente en las FF.AA. y Carabineros
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
La Revolución cubana se mueve críticamente sobre sí misma
por Frei Betto (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
Tomás Mosciatti desenmascara a la Familia Matte
por Tomás Mosciatti (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Israel ofende a la humanidad
por Marcos Roitman Rosenmann (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.