Libre reportera que fue a la cárcel para defender libertad de prensa en USA
por Ted Córdova Claure (EE.UU)
20 años atrás 1 min lectura
Miller recibió el apoyo del Times y de muchos colegas en el periodismo estadounidense y mundial.
Lo primero que dijo la reportera Miller fue: “qué bueno es estar libre. Estoy muy agradecida a los colegas periodistas que me apoyaron en la lucha por la libertad de información”.
Artículos Relacionados
Coca Cola Zero en España utiliza un aditivo prohibido en EE UU, Gran Bretaña y México
por Héctor Rojo Letón (España)
16 años atrás 6 min lectura
Hillary a Bachelet: Estados Unidos no apoya reelección de Insulza en la OEA
por Pamela Aravena Bolívar (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Suspendida dispersión de presos políticos mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
La chica violada pidio el aborto a los camaristas: «Quiero que me saquen eso»
por Pedro Lipcovich (Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
¿Quién quiere borrar a Sebastián Acevedo?
por Cristián Opaso (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Ex Colonia Dignidad: Anuncian millonaria demanda contra estados alemán y chileno
por Tele13
14 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.