Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Iniciativas

IV Simposio Internacional Contra el Aislamiento

Compartir:

I N V I T A C I ó N
Plataforma Internacional Contra el Aislamiento
Paris 2005

IV Simposio Internacional Contra el Aislamiento
(16 al 19 de diciembre)

Invitamos a todas las personas, intelectuales, organizaciones e instituciones que están contra el aislamiento de los prisioneros, las listas negras, las organizaciones, la guerra, la ocupación y el embargo contra las naciones a participar en el IV Simposio Internacional Contra el Aislamiento.

Se cuenta entre los participantes confirmados:

 
Ahmed Ben Bella
Ex Presidente de Argelia y presidente honorífico del simposio
Angela Davis
destacada luchadora internacional
Elías Letelier
poeta chileno y ex oficial sandinista
Endré Farkas
poeta canadiense
Leonard Weinglas
abogado de los cubanos 5
Karin Rezetarits
Parlamentario del Parlamento Europeo
Bassam Al Salhé
Secretario General del Partido Popular de Palestina
Awni Al Kalemji
Alianza Patriótica de Irak
Robert Robideau
Comité de defensa de Leonard Peltier
Henri Alleg
escritor argeliano
Mohammed Safa
Secretario general del centro de rehabilitación Khiam
Jorge Etcheverry
poeta canadiense
Carolyn Souaid
poeta canadiense

El objetivo del IV Simposio Internacional Contra el Aislamiento es despertar una conciencia en la comunidad internacional ante la aplicación de los mecanismos de aislamiento y denunciar la sistematización de la política de aislamiento global.
 
el aislamiento contra los prisioneros
las listas negras contra las organizaciones
la guerra y la ocupación
el embargo contra las naciones
son el producto de una política de aislamiento global 
 
El I Simposio Internacional Contra el Aislamiento se realizó en Noordwijk, Holanda (2002); el II en Florencia, Italia (2003); y el III en Berlín, Alemania (2004).  Estos torneos han sido un invaluable intercambio de información y de experiencias ante el aislamiento y han puesto en evidencia la necesidad de una organización que actúe nacional e internacionalmente contra esta metodología.
 
El aislamiento es un sistema de castigo que se emplea sistemáticamente contra las fuerzas que actúan contra el mundo de explotación global. El objetivo primario de la metodología de aislamiento es intimidar y destruir las ideas y las políticas opositoras, transformándose en un ataque de orden médico, jurídico y político.
 
Este tipo de castigo tiene sus raíces en los calabozos medievales y el que alcanzó una dimensión sistemática en los campos de concentración Nazis; las jaulas de tigres del Singh-Singh en Vietnam; los Bloques-H en Irlanda; el desarrollo de la política en Stammheim; la prisión isla de la Junta en Grecia; las celdas blancas en Italia, el FIES en España, el QHS en Francia y las Unidades de Control de los Estados Unidos. La sistematización de esta metodología de castigo se ha vuelto un sistema penitenciario eficaz en EE.UU., Europa y ahora en el tercer mundo.
 
Uno de los resultado de esta política de castigo es la implementación de las prisiones tipo-F en Turquía, las que fueron creadas con el objetivo de establecer un programa que ha arrojado como resultante la implementación de las “Cárceles de Alta Seguridad” en Chile, Perú, Argentina, Brasil, etc.
 
Para detener el aislamiento en todo el mundo, necesitamos organizarnos y coordinar nuestras luchas, ya que no tiene sentido derrotar la política de aislamiento en un sólo país mientras continúa existiendo en otros.
 
La resistencia es el mayor obstáculo contra el proyecto de aislamiento internacional y apoyar la lucha contra las prisiones del tipo-F en Turquía, es realizar una resistencia global contra la política de aislamiento.
 
La prisiones de Guantánamo, Abu Ghraib y Turquía son una muestran de la prisión política y el mensaje impuesto es una muestra de que el castigo no reconoce fronteras y no respeta leyes internacionales.
 
El aislamiento viola la libertad de pensamientos y de organización y la lucha contra tal manifestación es una parte básica en la lucha por la democracia, la justicia y libertad en todo el mundo.
 
Hasta el momento no se ha conocido ninguna resistencia contra las Prisiones tipo F como la realizada en Turquía, donde se lucha con todos los medios disponibles contra esta metodología que ha impuesto sobre los luchadores y luchadoras una sistematización equivalente a un genocidio político.
 
La apertura del torneo se realizará con un magno evento cultural donde participarán destacados artistas e intelectuales para celebrar la defensa de la libertad. 
 
IV Simposio Internacional Contra el Aislamiento
Paris 2005, 16 al 19 de diciembre
 
A todos nuestros invitados les garantizamos la comida y el alojamiento

 Las ponencias se pueden enviar a:
Plataforma Internacional Contra el Aislamiento
Rue Stevin 190,
1000 Brussels, Belgium
Tel: 00.32.2.230.08.66
e-mail: isolation@post.com

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.