Mina Los Pelambres arrasa con la vida
por Nair Huerta (IV-Región Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Me acerco a usted con el fin de denunciar la amenaza que vive una pequeña comunidad ubicada en la IV Región de Chile, llamada los Caimanes. Este pueblo se ha conformado a través de largos años de esfuerzo y el trabajo de sus pobladores. En un principio carecíamos de agua potable, electricidad, pavimento, etc., pero hemos aprendido a organizarnos y con la ayuda y colaboración de todos hemos ido sobrepasando cada una de las dificultades.
La nuestra es una Región que padece prolongadas sequías, por lo que nuestros riachuelos suelen evaporarse antes de llegar a nuestras manos, es por ello que el problema de agua potable lo resolvimos al encontrar napas subterráneas a 8 kilómetros de distancia de nuestro pueblo.
Los trabajos necesarios para extraer el agua y llevarla hasta el pueblo, fueron realizados por la comunidad en conjunto y una vez terminados regularizamos la situación ante el gobierno de Chile suscribiéndola como nuestra fuente de agua potable.
En las cercanías se encuentra también la minera Los Pelambres ligada al Grupo Luksic (importante grupo financiero en Chile). Esta minera pretende hacer un embalse de RELAVE, lo que significará un depósito de 1.7 millones de toneladas de materiales tóxicos encima de donde se encuentran las napas subterráneas que constituyen nuestra única fuente de agua potable.
El relave es el desecho que resulta del refinamiento del mineral y contiene un sinnúmero de elementos y minerales tóxicos para la salud humana (arsénico, estroncio, óxido de silicio, cloro, plomo, óxido de aluminio, azufre, y otros). Sin duda que alguna las napas se verían contaminadas haciéndolas inútiles para el consumo humano.
Para hacer este embalse necesitan construir una muralla de 270 metros de altura, inundando todo el valle. Destruirían así todo el ecosistema del lugar y dejarían enterrados restos arqueológicos de unos 10.000 años de antigüedad. La empresa tiene al menos otros 28 lugares donde pueden hacer su embalse de desechos tóxicos, lugares donde el daño causado sería mucho menor, pero se niegan a asumir el mayor costo de estas posibilidades.
Pedimos de apoyo de cualquier ciudadano conciente que desee apoyarnos en esta lucha, una lucha por un bien tan esencial e indispensable como es el AGUA, nuestra AGUA.
Por favor agregue su nombre al final de la lista que va en este mensaje (primero copiar el mail y pegarlo en uno nuevo, es mejor que reenviar) y contribuya a su distribución (si usted es el número 100 favor enviarla la lista a vioglasal@hotmail.com y continuar su difusión).
Gracias por su tiempo y comprensión.
Atentamente
Nair Huerta
Demostrémosle a la Comunidad de Los Caimanes que no están solos.
La vida tiene que poder más. ¿Cómo seguir bebiendo un vaso de agua, cuando hay un pueblo que se ve amenazado de morir de sed por el simple hecho de que un Grupo económico busca aumentar sus ganancias?. Vamos a mover a todas nuestras amistades para llenar la Intendencia de la IV-Región con e-mails, fax, llamadas telefónicas, cartas exigiendo respeto al Agua y a la Vida de la Comunidad de Los Caimanes.
Enviar e-mails a la Señora Luisa Duran de Lagos
Envíe e-mails, llame a la embajada chilena en la capital del país en que Ud. vive
El Intendente de la IV Región se llama Felipe Del Río Gaudie, si quiere vea su curriculum para que sepa a quien se está dirigiendo. La dirección electrónica de la intendencia es la siguiente:
intcoquimbo@interior.gov.cl
Los datos de la intendencia son:
Intendencia de la IV-Región
Arturo Prat 350
La Serena
Telefono (56-51) 21 90 41
Fax: (56-51) 21 41 46
Atentamente
Artículos Relacionados
Se constituye un Nuevo Partido, para un Nuevo Chile
por QuilagentePress
18 años atrás 5 min lectura
Asamblea Coordinadora de Estudiantes de Media (ACES) llama a Conferencia de Prensa
por Asamblea Coordinadora de Estudiantes de Media (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Devolverle a Hans Küng la condición de teólogo católico
por Redacción de Atrio
10 años atrás 4 min lectura
Puerto Rico: Los movimientos sociales se preparan para su primer Foro Social
por Iván J. Broida Fontánez (Puerto Rico)
18 años atrás 4 min lectura
16º Aniversario del EZLN y un insólito banco anticapitalista en la Selva Lacandona
por Gloria Muñoz Ramírez (México)
15 años atrás 8 min lectura
Los recursos del Mar pueden dar Educación y Salud Gratis
por Radio del Mar (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.