Mina Los Pelambres arrasa con la vida
por Nair Huerta (IV-Región Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Me acerco a usted con el fin de denunciar la amenaza que vive una pequeña comunidad ubicada en la IV Región de Chile, llamada los Caimanes. Este pueblo se ha conformado a través de largos años de esfuerzo y el trabajo de sus pobladores. En un principio carecíamos de agua potable, electricidad, pavimento, etc., pero hemos aprendido a organizarnos y con la ayuda y colaboración de todos hemos ido sobrepasando cada una de las dificultades.
La nuestra es una Región que padece prolongadas sequías, por lo que nuestros riachuelos suelen evaporarse antes de llegar a nuestras manos, es por ello que el problema de agua potable lo resolvimos al encontrar napas subterráneas a 8 kilómetros de distancia de nuestro pueblo.
Los trabajos necesarios para extraer el agua y llevarla hasta el pueblo, fueron realizados por la comunidad en conjunto y una vez terminados regularizamos la situación ante el gobierno de Chile suscribiéndola como nuestra fuente de agua potable.
En las cercanías se encuentra también la minera Los Pelambres ligada al Grupo Luksic (importante grupo financiero en Chile). Esta minera pretende hacer un embalse de RELAVE, lo que significará un depósito de 1.7 millones de toneladas de materiales tóxicos encima de donde se encuentran las napas subterráneas que constituyen nuestra única fuente de agua potable.
El relave es el desecho que resulta del refinamiento del mineral y contiene un sinnúmero de elementos y minerales tóxicos para la salud humana (arsénico, estroncio, óxido de silicio, cloro, plomo, óxido de aluminio, azufre, y otros). Sin duda que alguna las napas se verían contaminadas haciéndolas inútiles para el consumo humano.
Para hacer este embalse necesitan construir una muralla de 270 metros de altura, inundando todo el valle. Destruirían así todo el ecosistema del lugar y dejarían enterrados restos arqueológicos de unos 10.000 años de antigüedad. La empresa tiene al menos otros 28 lugares donde pueden hacer su embalse de desechos tóxicos, lugares donde el daño causado sería mucho menor, pero se niegan a asumir el mayor costo de estas posibilidades.
Pedimos de apoyo de cualquier ciudadano conciente que desee apoyarnos en esta lucha, una lucha por un bien tan esencial e indispensable como es el AGUA, nuestra AGUA.
Por favor agregue su nombre al final de la lista que va en este mensaje (primero copiar el mail y pegarlo en uno nuevo, es mejor que reenviar) y contribuya a su distribución (si usted es el número 100 favor enviarla la lista a vioglasal@hotmail.com y continuar su difusión).
Gracias por su tiempo y comprensión.
Atentamente
Nair Huerta
Demostrémosle a la Comunidad de Los Caimanes que no están solos.
La vida tiene que poder más. ¿Cómo seguir bebiendo un vaso de agua, cuando hay un pueblo que se ve amenazado de morir de sed por el simple hecho de que un Grupo económico busca aumentar sus ganancias?. Vamos a mover a todas nuestras amistades para llenar la Intendencia de la IV-Región con e-mails, fax, llamadas telefónicas, cartas exigiendo respeto al Agua y a la Vida de la Comunidad de Los Caimanes.
Enviar e-mails a la Señora Luisa Duran de Lagos
Envíe e-mails, llame a la embajada chilena en la capital del país en que Ud. vive
El Intendente de la IV Región se llama Felipe Del Río Gaudie, si quiere vea su curriculum para que sepa a quien se está dirigiendo. La dirección electrónica de la intendencia es la siguiente:
intcoquimbo@interior.gov.cl
Los datos de la intendencia son:
Intendencia de la IV-Región
Arturo Prat 350
La Serena
Telefono (56-51) 21 90 41
Fax: (56-51) 21 41 46
Atentamente
Artículos Relacionados
8 de Marzo de 2010: ¡Seguiremos luchando hasta que todas seamos libres!
por Mujeres argentinas
15 años atrás 7 min lectura
I Región: nace movimiento de mujeres para apoyar Gobierno de Bachelet
por Alejandra (Chile)
20 años atrás 5 min lectura
Valparaíso: Los adultos mayores también se movilizan
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Santiago)
6 años atrás 5 min lectura
Próximo jueves, 28: ¡Por el Fortalecimiento de la Educación Pública y el Fin al Lucro!
por
13 años atrás 1 min lectura
Jean Jacques Rousseau: «El pueblo sometido a las leyes debe ser su autor»
por Luis Casado (Francia)
18 años atrás 4 min lectura
Villa Grimaldi: Acto en Memoria de Helmut Frenz, obispo luterano
por Corporación Parque Por La Paz Villa Grimaldi (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
1 min atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
12 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
12 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.