¿Para construir este país hicimos todo lo que hicimos?
por Estela Ortiz y Manuel Guerrero (Chile)
20 años atrás 6 min lectura
Les necesitamos, con vuestra palabra, vuestra opinión, vuestra movilización, vuestro cariño y solidaridad.. Si ayer nos movilizamos, gritamos, peleamos, investigamos para que hubiese justicia en el caso del José, Manuel y Santiago, hoy los necesitamos para impedir que queden en libertad sus asesinos, aquellos que los degollaron, que hundieron sus cuchillos en sus cuerpos. Hay no se imaginan lo que duele escribirlo, sólo escribirlo…
No se imaginan el dolor, la impotencia, la rabia, la vergüenza, que cruza cada poro de mi piel, y la emoción al ver a mis hijos y a el hijo de Tucapel Jiménez en la conferencia de prensa, levantando la voz, recordando……………. recordando que a sus padres los asesinaron de la peor manera, de que escucharon el helicóptero y luego el balazo, que vivirán con esos sonidos, así como sienten el último beso de despedida y el silencio de no volver a escuchar su voz, ni sentir sus caricias, ni jugar, ni tener largas conversaciones, ni compartir los amores, la emoción de los hijos ( nietos de ellos) que comienzan a nacer, los estudios, la vida cotidiana .- Con todo lo vivido, como decían ayer en la conferencia de prensa, ellos podrían haber sido hoy ciudadanos enfermos de rabia, que podrían haberse dedicado a buscar venganza, que podrían haber sido delincuentes o que se yo, que tenían seis u ochos años, la mayor diez cuando asesinaron a sus padres…..pero al contrario decían acá, estamos enteros, dispuestos si es necesario a comenzar de nuevo y hacer todo lo que esté en nuestras manos para evitar que lo que logramos, lo que lograron nuestras madres, se borre de una plumada…..El hijo de Tucapel ha dicho una y otra vez "hoy me puedo topar con el asesino de mi padre en la calle, en el teatro, en cualquier parte…." por favor un segundo pónganse en su lugar, ¿qué hacen ustedes si se cruzaran con el asesino de vuestro padre comprando pan en la esquina? ¿qué hacen???, yo para ser honesta no se lo que haré si me encuentro con el Fanta en la calle, pero no me pidan que actúe como si no fuera un ser humano, eso no, pues soy precisamente eso, un ser humano, que respiro y tengo emociones, por suerte.
Esta ley que esta en discusión tiene nombre y apellido, los únicos que pueden quedar en libertad son los asesinos del José y que Manuel Guerrero señala mas abajo, solo esos
¿Será esto una comedia, un mal chiste?
¿Son acaso moneda de cambio?
¿Se trata de comparar las situaciones de los presos políticos que quedaron en libertad con la de los violadores de derechos humanos?
Las situaciones sólo son comparables para demostrar que son incomparables. Enumero solo algunos aspectos:
1.. Tribunales que investigaron (militares en el caso de los presos políticos)
2.. Delitos y legislación aplicada
3.. Calidad de agentes del Estado y pertenencia a aparatos institucionales
4.. Uso de todo el aparataje del estado
5.. Reiteración de conductas criminales
6.. Lugares de reclusión en que han cumplido condenas
En fin podría detallar cada punto, podríamos alargar la lista al doble o más, pero no es necesario. Pienso en cuantos de los que hoy tienen responsabilidades de diferente nivel, o ni siquiera eso, cuantos de los que hoy están vivos, viven gracias al silencio de ellos, cuantos…
En fin quisiera despertar de esta pesadilla. No lo entiendo, no puedo entenderlo, ¿para construir este país hicimos todo lo que hicimos?. No, de eso estoy segura…soñamos con un país digno, justo y donde la libertad no se pisoteara nunca mas, donde el miedo no fuera parte de lo cotidiano, donde NUNCA MAS EN CHILE….
Unámonos, pensemos, que hacer, movilicémonos, por ellos y por nuestros hijos y ahora nuestros nietos, mal que mal estamos más viejos.
Estela, hoy viernes lluvioso 9 de septiembre, desde mi Arrayán, frente al Pochoco, donde las cenizas de mi José volaron con el viento y se impregnaron en nuestra tierra.
Estela Ortiz
¿Cruzada contra el Terrorismo en Chile?
Cinco de los 19 ex uniformados y ex empleados civiles que cumplen condena podrían obtener su inmediata libertad condicional si se aprueba el proyecto de indulto al personal en retiro de las FF.AA. y Carabineros involucrado en casos de derechos humanos entre el 11 de marzo de 1978 y el 11 de marzo de 1990.
Los posibles beneficiados serían cinco de los seis condenados en 1995 por el degollamiento de los tres profesionales comunistas José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino.
¿Quiénes son estas personas? Todos ex funcionarios del Estado de Chile, acusados de delitos terroristas y crímenes de lesa humanidad:
GUILLERMO GONZáLEZ BETANCOURT, apodado "El Bototo", Coronel (R) de Carabineros, condenado a la pena de presidio perpetuo, en calidad de autor de los delitos reiterados de secuestro terrorista, cometidos en perjuicio de Ramón Arriagada Escalante, Mónica Araya Flores, María Eliana Olivares, Mario Toloza Jara, Alejandro Traverso Carvajal, Eduardo Osorio Venegas, Manuel Guerrero Ceballos, Santiago Nattino Allende, y José Manuel Parada Maluenda, seguido del homicidio (degollamiento) de estas tres últimas personas. Autor del delito de asociación ilícita terrorista y el delito de daños en bienes de Alejandro Traverso.
JOSé FUENTES CASTRO, Sargento 2º de Carabineros (R), condenado a 18 años de presidio mayor en su grado máximo como autor de los delitos reiterado de secuestro terrorista de Mónica Araya Flores, María Eliana Olivares, Mario Toloza Jara, Alejandro Traverso Carvajal, Eduardo Osorio Venegas, Manuel Guerrero Ceballos, Santiago Nattino Allende, y José Manuel Parada Maluenda, seguido del homicidio (degollamiento) de estos tres últimos. Autor del delito de asociación ilícita terrorista.
CLAUDIO SALAZAR FUENTES, apodado "El Pegaso", cabo de Carabineros (R), condenado a la pena de 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo, como autor de los delitos reiterados de secuestro terrorista en contra de Ramón Arriagada Escalante, Mónica Araya Flores, María Eliana Olivares, Mario Toloza Jara, Alejandro Traverso Carvajal, Eduardo Osorio Venegas, Manuel Guerrero Ceballos, Santiago Nattino Allende, y José Manuel Parada Malvenda, seguido del homicidio (degollamiento) de estas tres últimas personas. Autor del delito de asociación ilícita terrorista.
PATRICIO ZAMORA RODRIGUEZ, Capitán de Carabineros (R), condenado a presidio perpetuo como autor de los delitos reiterado de secuestro terrorista de Mónica Araya Flores, María Eliana Olivares, Mario Toloza Jara, Alejandro Traverso Carvajal, Eduardo Osorio Venegas, Manuel Guerrero Ceballos, Santiago Nattino Allende, y José Manuel Parada Maluenda, y como autor de asociación ilícita terrorista. Condenado, además, a la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio como autor del delito de lesiones graves en perjuicio de Leopoldo Muñoz de la Parra.
MIGUEL ESTAY REYNO, apodado "El Fanta" o "Samuel", empleado, condenado a 18 años de los delitos reiterados de secuestro terrorista, cometidos en perjuicio de Ramón Arriagada Escalante, Mónica Araya Flores, María Eliana Olivares, Mario Toloza Jara, Alejandro Traverso Carvajal, Eduardo Osorio Venegas, Manuel Guerrero Ceballos, Santiago Nattino Allende, y José Manuel Parada Maluenda, seguido del homicidio (degollamiento) de estas tres últimas personas. Condenado, además, a 541 días de presidio menor en su grado medio como autor de los delitos reiterados de
usurpación de nombre, que afectó a Agustín Pedemonte Bustos y Camilo Concha Burgos, este último en concurso con el delito de uso indebido de pasaporte falso.
Manuel Guerrero
Artículos Relacionados
Valparaíso: Mujeres denuncian el carácter patriarcal del estado
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Hackeo a Carabineros en medio de la crisis expone 10.515 archivos: entre ellos hay datos de inteligencia
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Gobierno chileno impide que Comisión Interamericana de DDHH converse con Patricia Troncoso
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Atentado contra candidata presidencial en Colombia ¿Y si esto hubiera ocurrido en Venezuela?
por Atilio Boron (Argentina)
11 años atrás 5 min lectura
Provocación armada e impedimento para votar en día de elecciones en Chile
por Alianza Territorial Mapuche - Pulofxawün
13 años atrás 1 min lectura
“Piñera pudo comprar Exalmar con terminal Bloomberg en su escritorio de La Moneda”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.