¿Para construir este país hicimos todo lo que hicimos?
por Estela Ortiz y Manuel Guerrero (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Les necesitamos, con vuestra palabra, vuestra opinión, vuestra movilización, vuestro cariño y solidaridad.. Si ayer nos movilizamos, gritamos, peleamos, investigamos para que hubiese justicia en el caso del José, Manuel y Santiago, hoy los necesitamos para impedir que queden en libertad sus asesinos, aquellos que los degollaron, que hundieron sus cuchillos en sus cuerpos. Hay no se imaginan lo que duele escribirlo, sólo escribirlo…
No se imaginan el dolor, la impotencia, la rabia, la vergüenza, que cruza cada poro de mi piel, y la emoción al ver a mis hijos y a el hijo de Tucapel Jiménez en la conferencia de prensa, levantando la voz, recordando……………. recordando que a sus padres los asesinaron de la peor manera, de que escucharon el helicóptero y luego el balazo, que vivirán con esos sonidos, así como sienten el último beso de despedida y el silencio de no volver a escuchar su voz, ni sentir sus caricias, ni jugar, ni tener largas conversaciones, ni compartir los amores, la emoción de los hijos ( nietos de ellos) que comienzan a nacer, los estudios, la vida cotidiana .- Con todo lo vivido, como decían ayer en la conferencia de prensa, ellos podrían haber sido hoy ciudadanos enfermos de rabia, que podrían haberse dedicado a buscar venganza, que podrían haber sido delincuentes o que se yo, que tenían seis u ochos años, la mayor diez cuando asesinaron a sus padres…..pero al contrario decían acá, estamos enteros, dispuestos si es necesario a comenzar de nuevo y hacer todo lo que esté en nuestras manos para evitar que lo que logramos, lo que lograron nuestras madres, se borre de una plumada…..El hijo de Tucapel ha dicho una y otra vez "hoy me puedo topar con el asesino de mi padre en la calle, en el teatro, en cualquier parte…." por favor un segundo pónganse en su lugar, ¿qué hacen ustedes si se cruzaran con el asesino de vuestro padre comprando pan en la esquina? ¿qué hacen???, yo para ser honesta no se lo que haré si me encuentro con el Fanta en la calle, pero no me pidan que actúe como si no fuera un ser humano, eso no, pues soy precisamente eso, un ser humano, que respiro y tengo emociones, por suerte.
Esta ley que esta en discusión tiene nombre y apellido, los únicos que pueden quedar en libertad son los asesinos del José y que Manuel Guerrero señala mas abajo, solo esos
¿Será esto una comedia, un mal chiste?
¿Son acaso moneda de cambio?
¿Se trata de comparar las situaciones de los presos políticos que quedaron en libertad con la de los violadores de derechos humanos?
Las situaciones sólo son comparables para demostrar que son incomparables. Enumero solo algunos aspectos:
1.. Tribunales que investigaron (militares en el caso de los presos políticos)
2.. Delitos y legislación aplicada
3.. Calidad de agentes del Estado y pertenencia a aparatos institucionales
4.. Uso de todo el aparataje del estado
5.. Reiteración de conductas criminales
6.. Lugares de reclusión en que han cumplido condenas
En fin podría detallar cada punto, podríamos alargar la lista al doble o más, pero no es necesario. Pienso en cuantos de los que hoy tienen responsabilidades de diferente nivel, o ni siquiera eso, cuantos de los que hoy están vivos, viven gracias al silencio de ellos, cuantos…
En fin quisiera despertar de esta pesadilla. No lo entiendo, no puedo entenderlo, ¿para construir este país hicimos todo lo que hicimos?. No, de eso estoy segura…soñamos con un país digno, justo y donde la libertad no se pisoteara nunca mas, donde el miedo no fuera parte de lo cotidiano, donde NUNCA MAS EN CHILE….
Unámonos, pensemos, que hacer, movilicémonos, por ellos y por nuestros hijos y ahora nuestros nietos, mal que mal estamos más viejos.
Estela, hoy viernes lluvioso 9 de septiembre, desde mi Arrayán, frente al Pochoco, donde las cenizas de mi José volaron con el viento y se impregnaron en nuestra tierra.
Estela Ortiz
¿Cruzada contra el Terrorismo en Chile?
Cinco de los 19 ex uniformados y ex empleados civiles que cumplen condena podrían obtener su inmediata libertad condicional si se aprueba el proyecto de indulto al personal en retiro de las FF.AA. y Carabineros involucrado en casos de derechos humanos entre el 11 de marzo de 1978 y el 11 de marzo de 1990.
Los posibles beneficiados serían cinco de los seis condenados en 1995 por el degollamiento de los tres profesionales comunistas José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino.
¿Quiénes son estas personas? Todos ex funcionarios del Estado de Chile, acusados de delitos terroristas y crímenes de lesa humanidad:
GUILLERMO GONZáLEZ BETANCOURT, apodado "El Bototo", Coronel (R) de Carabineros, condenado a la pena de presidio perpetuo, en calidad de autor de los delitos reiterados de secuestro terrorista, cometidos en perjuicio de Ramón Arriagada Escalante, Mónica Araya Flores, María Eliana Olivares, Mario Toloza Jara, Alejandro Traverso Carvajal, Eduardo Osorio Venegas, Manuel Guerrero Ceballos, Santiago Nattino Allende, y José Manuel Parada Maluenda, seguido del homicidio (degollamiento) de estas tres últimas personas. Autor del delito de asociación ilícita terrorista y el delito de daños en bienes de Alejandro Traverso.
JOSé FUENTES CASTRO, Sargento 2º de Carabineros (R), condenado a 18 años de presidio mayor en su grado máximo como autor de los delitos reiterado de secuestro terrorista de Mónica Araya Flores, María Eliana Olivares, Mario Toloza Jara, Alejandro Traverso Carvajal, Eduardo Osorio Venegas, Manuel Guerrero Ceballos, Santiago Nattino Allende, y José Manuel Parada Maluenda, seguido del homicidio (degollamiento) de estos tres últimos. Autor del delito de asociación ilícita terrorista.
CLAUDIO SALAZAR FUENTES, apodado "El Pegaso", cabo de Carabineros (R), condenado a la pena de 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo, como autor de los delitos reiterados de secuestro terrorista en contra de Ramón Arriagada Escalante, Mónica Araya Flores, María Eliana Olivares, Mario Toloza Jara, Alejandro Traverso Carvajal, Eduardo Osorio Venegas, Manuel Guerrero Ceballos, Santiago Nattino Allende, y José Manuel Parada Malvenda, seguido del homicidio (degollamiento) de estas tres últimas personas. Autor del delito de asociación ilícita terrorista.
PATRICIO ZAMORA RODRIGUEZ, Capitán de Carabineros (R), condenado a presidio perpetuo como autor de los delitos reiterado de secuestro terrorista de Mónica Araya Flores, María Eliana Olivares, Mario Toloza Jara, Alejandro Traverso Carvajal, Eduardo Osorio Venegas, Manuel Guerrero Ceballos, Santiago Nattino Allende, y José Manuel Parada Maluenda, y como autor de asociación ilícita terrorista. Condenado, además, a la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio como autor del delito de lesiones graves en perjuicio de Leopoldo Muñoz de la Parra.
MIGUEL ESTAY REYNO, apodado "El Fanta" o "Samuel", empleado, condenado a 18 años de los delitos reiterados de secuestro terrorista, cometidos en perjuicio de Ramón Arriagada Escalante, Mónica Araya Flores, María Eliana Olivares, Mario Toloza Jara, Alejandro Traverso Carvajal, Eduardo Osorio Venegas, Manuel Guerrero Ceballos, Santiago Nattino Allende, y José Manuel Parada Maluenda, seguido del homicidio (degollamiento) de estas tres últimas personas. Condenado, además, a 541 días de presidio menor en su grado medio como autor de los delitos reiterados de
usurpación de nombre, que afectó a Agustín Pedemonte Bustos y Camilo Concha Burgos, este último en concurso con el delito de uso indebido de pasaporte falso.
Manuel Guerrero
Artículos Relacionados
La cruda noche de enfrentamiento y represión policial en Pudahuel Sur (barrio de Santiago)
por Interferencia
5 años atrás 9 min lectura
México: lo que no se denunció de la Comitiva de Bachelet
por Margarita Labarca Goddard (México)
18 años atrás 4 min lectura
Operación Venezuela Freedom-2: el documento del U.S. Southern Command (SOUTHCOM)
por Misión Verdad (Venezuela)
9 años atrás 13 min lectura
Hugo Gutiérrez y compra de acciones de Bancard en Perú: “Me sorprende que no haya sabido la Inteligencia Naval de Chile”
por Felipe Leiva B. (Chile).
8 años atrás 7 min lectura
Moscú denuncia: EE.UU. traslada sus fuerzas especiales y equipos a la frontera de Venezuela
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
2 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
2 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
3 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
5 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…