¿A quiénes sería funcional un acto de desagravio a las víctimas de la "Esmeralda"?
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
19 años atrás 3 min lectura
acto de desagravio a las víctimas de la "Esmeralda" que ha propuesto la
Armada de Chile y endosado el Gobierno de turno. Sin embargo, pocos se
han hecho de manera cabal y completa la siguiente pregunta: ¿A quiénes
sería funcional un acto de desagravio a las víctimas de la "Esmeralda"
sin verdad, justicia ni castigo a los culpables?
La respuesta es
obvia: tal acto sólo sería funcional a la impunidad y a los represores.
De hecho, les permitiría a ellos y a la Armada decir públicamente y,
muy principalmente, en el resto del mundo, que han cumplido con
reconocer que las violaciones a los DD.HH. ocurridas a bordo en 1973 no
se compadecen con el código ético de la institución, cerrando de esta
manera el capítulo correspondiente, sin que se haya establecido la
verdad de lo que ocurrió en todas sus dimensiones, aplicado los más
mínimos estándares de justicia, ni castigado de ninguna manera a los
culpables.
No cabe la menor duda de que el acto propuesto sería
muy emotivo para algunos, cantando la Canción Nacional mientras el
pabellón patrio se iza en los mástiles del buque y abrazan con las
Autoridades Navales y, probablemente, hasta con el Presidente o la
Presidenta de la República y varios Ministros de Estado, si es que no
es con todo el Gabinete Presidencial, a la vez que las lágrimas se les
saltan de los ojos.
Sin embargo, tampoco cabe ninguna duda de
que terminado el acto, quienes lo ofrecieron se irían riendo a
carcajadas a casa, mientras que quienes lo aceptaron, más tarde o más
temprano, terminarían "con la cola entre las piernas" al darse cuenta
de que sólo fueron utilizados para perpetuar la impunidad.
En
este sentido cabe destacar que tal forma de perpetuación de la
impunidad disfrazada bajo un acto de aparente "reconciliación",
adquiriría un carácter emblemático a nivel nacional e internacional que
sería comunicacionalmente explotado por la Armada de Chile respecto a
todos los crímenes de sus efectivos, no sólo aquellos cometidos a bordo
de la "Esmeralda".
En la medida que se potencie
comunicacionalmente el carácter emblemático y paradigmático del acto
–especialmente en un país en que la libertad de prensa es una
quimera—, se lo aprovechará para ir sacando progresivamente de la
opinión pública el tema de las violaciones de los DD.HH. con la ya
recurrente cantinela de que hay que "reconciliarse" y "mirar al futuro
y olvidarse del pasado…" A tales efectos, no habrá nada más potente
que el mensaje de la "reconciliación" de la "Esmeralda", para goce y
deleite de los criminales de todo rango y calaña que se pasean y
seguirán paseando libremente por las calles de la patria.
Bajo
estas circunstancias, el acto en cuestión tiene, potencialmente,
consecuencias y repercusiones devastadoras para la causa de los DD.HH.
en todo Chile y a todo nivel, y quienes se presten para el mismo sólo
están destinados a convertirse, consciente o inconscientemente, en
cómplices de la impunidad y enemigos de la verdad y la justicia.
Artículos Relacionados
El gabinete de amiguitos de Trump puede parecer fuerte, pero tiene miedo
por Naomi Klein
8 años atrás 8 min lectura
Lula ve a Boric como rehén de la derecha y a Chile como ejemplo a ser evitado
por La Base (España)
2 años atrás 1 min lectura
La fuerza de los de abajo. Los pies, la cabeza y el corazón de Evo Morales
por Isabel Rauber (Bolivia)
14 años atrás 9 min lectura
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Facebook bloquea el corrido recomendado por el Presidente López Obrador: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón»
por Manuel López Obrador (ExPresidente de México)
6 horas atrás
04 de febrero de 2025
Facebook ha bloqueado el vídeo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se presenta la canción de Los Tigres del Norte: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón».
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
12 horas atrás
04 de febrero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros.