La lucha contra la Barrick en San Juan – Argentina
por SemanaOnLine (Argentina)
20 años atrás 3 min lectura
Todo comenzó el 5 de Julio del 2002, cuando Marcos Barragán denunció ante la Dirección de Minería que en el Proyecto Pascua-Lama, en el que se desempeñaba como Técnico Ambiental, la empresa Barrick había cometido irregularidades, en particular adulteración y/o ocultación de información fundamental para la aprobación en buena ley del proyecto de impacto ambiental, a saber:
Posteriormente, Fabio Guevara (ex operario de la empresa) denunció también a Barrick ante las autoridades de Minería por contaminación y violación a las leyes mineras.
No obstante la exactitud de los datos aportados por los denunciantes, y confirmados por varios trabajadores más (algunos aún prestan servicios en la compañía), desde la Dirección de Minería, organismo competente, afirmaron encontrarse “atados de manos” para intervenir debido a la carencia de medios económicos que les permitan realizar controles más periódicos y exhaustivos, desconociendo aparentemente el artículo 20° de la Ley 24.228 que prevé "un sistema a cargo de los interesados que satisfaga el pago de los gastos originados por las inspecciones mineras para la verificación de las obligaciones legales hasta la concesión. La falta de atención de esos gastos será juzgada como incumplimiento de la obligación a verificar".
23/08/2005
Enviado a PiensaChile por OLCA
Artículos Relacionados
La herencia represiva de Monsalve en el Wallmapu
por Héctor Llaitul Carrillanca (Wallmapu, Chile)
12 meses atrás 3 min lectura
México: Anuncia AMLO plan «urgente» contra robos en Pemex
por
7 años atrás 5 min lectura
Documental «Llamas del despojo: Incendios del negocio forestal», estrenado el 1 de marzo de 2022
por Resumen.cl
3 años atrás 1 min lectura
Aminatu Haidar, una nueva canallada contra el Pueblo saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
16 años atrás 3 min lectura
¿Quién quemó el Metro? La pregunta sigue abierta. ¡Que vergüenza!
por piensaChile
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
Luego de una investigación de más de un año de duración, Josefa Barraza y Carlos Gutiérrez confirman que la mayoría de las causas judiciales fueron cerradas sin responsables, pese a la existencia de contundentes documentos, reveladoras imágenes, testimonios y declaraciones con que la justicia contó para su investigación, y que son las que los autores trabajan, develan y contrastan en este libro.
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva el próximo 22 de octubre
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
18 de octubre de 2025
El 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza