Rechazo al nombramiento de Rubén Ballesteros
por Partido Socialista de Chile
20 años atrás 3 min lectura
Secretaría Nacional de Derechos Humanos del Partido Socialista de Chile
La Secretaría Nacional de Derechos Humanos del Partido Socialista de Chile, ante la ratificación por el Senado del Ministro Rubén Ballesteros como nuevo integrante de la Corte Suprema se hace un deber en declarar:
Lamentamos que se permita ascender a la Corte Suprema a un magistrado que en su actividad jurisdiccional ha instado pertinazmente por la impunidad de los responsables de los Crímenes de Lesa Humanidad cometidos por la Dictadura de Pinochet, faltando con ello a claras normas constitucionales y legales vigentes y desconociendo la vigencia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario y su avance en los últimos 60 años.
Nuestro reproche y oposición a su nombramiento atiende a la primacía en esta clase de decisiones del más profundo sentido ético y cultural de la función profesional de los jueces en el mundo contemporáneo y que se ven comprometidos en la defensa de valores que hoy la Humanidad considera mínimos universales, como son la defensa de las personas ante el exterminio, la desaparición forzada y la tortura, así como la necesidad de la sanción de los culpables, a fin de prevenirlos y asegurar el NUNCA MAS. Nuestro reproche es, por tanto, a una trayectoria profesional que ha menospreciado y desprotegido, con sus decisiones, el derecho a la vida e integridad física y síquica de las personas. Tal actitud lo inhabilitaba y lo inhabilita para aspirar a ejercer tan altas y delicadas funciones públicas en un país que todavía se encuentra gravemente lacerado por las consecuencias de tales crímenes masivos y por los importantes grados de impunidad que aún los acompañan.
Protestamos pública y formalmente ante el Ministro de Justicia por colocar al Presidente de la República en la inmerecida posición de tener que responder ante el país y la Comunidad de Naciones Civilizadas, así como ante el movimiento nacional e internacional de defensa de los derechos humanos, por haber formulado dicha propuesta al Senado, inconveniente y dañina para la salud moral y para el prestigio internacional de las más altas instituciones del país. Declaramos que, si como consecuencia de esta designación, se perjudica o revierte el lento pero constante avance jurisprudencial, de acogida del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, en la Corte Suprema registrado en sus fallos de los últimos 10 años, el principal responsable de ello será: el actual Ministro de Justicia, Sr. Bates.
Felicitamos a los senadores que instaron por el rechazo a esta designación, instando porque primara un criterio ético que es hoy universal y básico para legitimar las designaciones para tan altas funciones judiciales. Lo anterior, a diferencia del actuar de la Derecha frente a la anterior proposición presidencial de la Ministra Herreros, cuyo rechazo fue absolutamente infundado y arbitrario.
Llamamos la atención sobre la necesidad de modificar el actual sistema de designación de los Ministros de la Corte Suprema, que ha dado claros síntomas de agotamiento, retomando la aspiración democratizadora en orden a establecer un Consejo Nacional de la Magistratura que, de un modo trasparente, objetivo y pluralista decida la integración de todos los tribunales del país, incluyendo a los integrantes de la Corte Suprema.
Senador Abogado
Secretario Nacional Coordinador Secretaría Nacional
Santiago, agosto 16 de 2005.-
Artículos Relacionados
A no engañarse: Bachelet descartó la Asamblea Constituyente
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
9 años atrás 14 min lectura
Occidente declara la guerra total a Telegram
por Medios Internacionales
10 meses atrás 3 min lectura
Región de los Ríos_Declaración y Convocatoria: «¡Que los territorios se levanten!»
por Sitios de Memoria y Movimientos Sociales (Valdivia, Chile)
7 años atrás 4 min lectura
“En Chile los que usurpan agua, cometen delitos de lesa humanidad”
por MODATIMA (Petorca, Chile)
13 años atrás 7 min lectura
"Es el tiempo de la justicia, es el tiempo de la reparación, es el tiempo de la verdadera reconciliación con verdad y justicia"
por Ex- presos políticos y torturados (Bordeaux, Francia)
10 años atrás 5 min lectura
Allanamiento de Villa Francia: «¡La ministra Carolina Tohá miente!»
por Marianela González (Chile)
12 meses atrás 4 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»