Rechazo al nombramiento de Rubén Ballesteros
por Partido Socialista de Chile
20 años atrás 3 min lectura
Secretaría Nacional de Derechos Humanos del Partido Socialista de Chile
La Secretaría Nacional de Derechos Humanos del Partido Socialista de Chile, ante la ratificación por el Senado del Ministro Rubén Ballesteros como nuevo integrante de la Corte Suprema se hace un deber en declarar:
Lamentamos que se permita ascender a la Corte Suprema a un magistrado que en su actividad jurisdiccional ha instado pertinazmente por la impunidad de los responsables de los Crímenes de Lesa Humanidad cometidos por la Dictadura de Pinochet, faltando con ello a claras normas constitucionales y legales vigentes y desconociendo la vigencia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario y su avance en los últimos 60 años.
Nuestro reproche y oposición a su nombramiento atiende a la primacía en esta clase de decisiones del más profundo sentido ético y cultural de la función profesional de los jueces en el mundo contemporáneo y que se ven comprometidos en la defensa de valores que hoy la Humanidad considera mínimos universales, como son la defensa de las personas ante el exterminio, la desaparición forzada y la tortura, así como la necesidad de la sanción de los culpables, a fin de prevenirlos y asegurar el NUNCA MAS. Nuestro reproche es, por tanto, a una trayectoria profesional que ha menospreciado y desprotegido, con sus decisiones, el derecho a la vida e integridad física y síquica de las personas. Tal actitud lo inhabilitaba y lo inhabilita para aspirar a ejercer tan altas y delicadas funciones públicas en un país que todavía se encuentra gravemente lacerado por las consecuencias de tales crímenes masivos y por los importantes grados de impunidad que aún los acompañan.
Protestamos pública y formalmente ante el Ministro de Justicia por colocar al Presidente de la República en la inmerecida posición de tener que responder ante el país y la Comunidad de Naciones Civilizadas, así como ante el movimiento nacional e internacional de defensa de los derechos humanos, por haber formulado dicha propuesta al Senado, inconveniente y dañina para la salud moral y para el prestigio internacional de las más altas instituciones del país. Declaramos que, si como consecuencia de esta designación, se perjudica o revierte el lento pero constante avance jurisprudencial, de acogida del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, en la Corte Suprema registrado en sus fallos de los últimos 10 años, el principal responsable de ello será: el actual Ministro de Justicia, Sr. Bates.
Felicitamos a los senadores que instaron por el rechazo a esta designación, instando porque primara un criterio ético que es hoy universal y básico para legitimar las designaciones para tan altas funciones judiciales. Lo anterior, a diferencia del actuar de la Derecha frente a la anterior proposición presidencial de la Ministra Herreros, cuyo rechazo fue absolutamente infundado y arbitrario.
Llamamos la atención sobre la necesidad de modificar el actual sistema de designación de los Ministros de la Corte Suprema, que ha dado claros síntomas de agotamiento, retomando la aspiración democratizadora en orden a establecer un Consejo Nacional de la Magistratura que, de un modo trasparente, objetivo y pluralista decida la integración de todos los tribunales del país, incluyendo a los integrantes de la Corte Suprema.
Senador Abogado
Secretario Nacional Coordinador Secretaría Nacional
Santiago, agosto 16 de 2005.-
Artículos Relacionados
25 de abril de 2014, día 19 de la Huelga de Hambre mapuche en la cárcel de Angol
por País Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Pdta. Cristina Fernández Kirchner : escrito del 13 abril al juez "macrista" Bonadío
por Cristina Fernandez de Kirchner (Argentina)·
9 años atrás 16 min lectura
Comunicado estudiantes Universidad Academia de Humanismo Cristiano frente a detenciones
por Estudiantes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Región de los Ríos_Declaración y Convocatoria: «¡Que los territorios se levanten!»
por Sitios de Memoria y Movimientos Sociales (Valdivia, Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Por el socialismo renuncio al PS
por Roberto Avila Toledo (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
«Estamos frente a la bancarrota del sindicalismo tradicional en Chile»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 17 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …