Para que de una vez por todas podamos juzgar al Innombrable
por Iniciativa de Personalidades
20 años atrás 2 min lectura
Texto de la carta que hay que firmar y que se presentara a los Ministros de las Cortes la proxima semana:
Señores Ministros
Corte Suprema y Corte de Apelaciones de Santiago
Presente.-
Tras leer la breve y clara declaración del general Augusto Pinochet Ugarte, emitida el pasado miércoles 11 de agosto, se ha hecho total claridad respecto del buen estado de su salud mental.
Desde ese día, todos los chilenos fuimos oficialmente notificados de que el general Pinochet no padece ningún tipo de demencia que pueda impedir desafueros, procesamientos y condenas.
Su salud mental no le ha impedido, en los últimos años, decidir acerca de giros y traslados de la cuantiosa riqueza que acumuló y cuyo origen ahora investigan los tribunales de la República. Su salud mental no le impidió otorgar una larga entrevista a un canal de televisión extranjero.
Ahora su salud mental no le impide hacer esta declaración en defensa de su esposa y su hijo menor. Más aún. El general Pinochet desafía a los Jueces de la República a que se atrevan a enjuiciarlo a él.
Creemos que ha llegado ese momento cuando ya han transcurrido más de quince años de transición. Atreverse a juzgar y condenar al general Pinochet es un primer y sólido paso para que el Poder Judicial comience a recuperar el prestigio y la confiabilidad que ha perdido, lo que se refleja reiteradamente en todas las encuestas ciudadanas.
Así como en septiembre de 1973 el Poder Judicial emitió una poderosa señal de aprobación y sometimiento a la nueva dictadura militar, debiera hoy ser el que encabece la señal de pérdida del miedo y recuperación de valores democráticos.
Confiando en la acogida a esta petición ciudadana, se despiden
Patricia Verdugo, Santiago de Chile.
Pedro Alejandro Matta, Santiago de Chile.
Maximo Kinast Aviles. Iquique, Lima y Barcelona
Jaime Larraín Kulczweski, Madrid, España
Sara Chauriye, Santiago de Chile
Claudia Trajtemberg, Santiago de Chile
Paulina Pavez, Santiago de Chile
Lara Rivera, Santiago de Chile
Roxana Pey, Santiago de Chile
Felipe Aguero, Miami, Estados Unidos.
Adriana Goñi Godoy, Santiago de Chile
Freddy Alonso Oyanadel, Iquique de Chile
Con el ruego de firmar y difundir. Enviar firmas a Pedro Alejandro Matta para que de una vez por todas podamos juzgar al Innombrable : email: p.matta@vtr.net
Enviado a PiensaChile por Maximo Kinast http://maximokinast.blogia.com
Artículos Relacionados
Honduras: “En emergencia nacional”
por Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras COFADEH
13 años atrás 5 min lectura
La Unión Europea abandona a los defensores de las libertades en Turquía
por Can Dündar (Francia)
9 años atrás 6 min lectura
Los miembros de las fuerzas armadas como guardia privada de los supermercados
por MPT - Chile
15 años atrás 3 min lectura
Carta abierta de Patricia Troncoso, 86 días en huelga de hambre, sobre la muerte de Matías Catrile
por Patricia Troncoso (Cárcel de Angol, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
“Marcha mapuche contra el robo y saqueo a nuestras comunidades”
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Un desenlace fatal puede significar un antes y un después en la armonía democrática del pais
por Instituto Nacional de Derechos Humanos
15 años atrás 2 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.