Uruguay: La hora de Carolina Cosse y el Frente Amplio
por Gustavo Carabajal (Uruguay)
5 años atrás 2 min lectura
Dos golpes duros para una dirigente que debutaba en las arenas electorales. No fue sencillo levantarse. Mucho menos después de que se hablara mucho de su mal relacionamiento con el Movimiento de Participación Popular, que había respaldado su candidatura, pero que nunca terminó de digerir su figura.
Pero se levantó. Reaccionó rápidamente y selló un acuerdo estratégico con la 1001 y el Partido Comunista, que la puso entre sus principales candidatos al Senado.
Fue una jugada inteligente, audaz, estratégica. Y dio resultado. Cuando parecía que había pasado su hora, Carolina Cosse recuperó el aliento, volvió a posicionarse y por el camino menos esperado, consiguió el triunfo que tanto había buscado.
El Partido Comunista hizo una elección histórica en octubre y Carolina Cosse llegó triunfante al Senado. Daniel Martínez, en cambio, dejaba al Frente Amplio en las puertas de una derrota electoral muy dolorosa.
Todo empezaba a cambiar para Carolina Cosse, pero faltaba algo más.
Y llegó su hora. La candidatura a la intendencia de Montevideo sería la frutilla de la torta. Enfrentada al propio Martínez, otra vez, y con la responsabilidad de devolverle la sonrisa al Frente Amplio, Carolina no faltó a la cita.
Este domingo 27 de setiembre tuvo revancha y consagró su liderazgo en la renovación del Frente Amplio. Hoy, al igual que el 29 de enero de 2019, cuando empezó todo, visitará a Tabaré Vázquez para pedir su bendición. Y empieza otra historia.
Artículos Relacionados
Clarin de Colombia: «Golpeados, pero no acabados»
por J. Manuel Arango C. (Colombia)
7 años atrás 3 min lectura
Sindicato de profesores de Viña del Mar exige Asamblea Constituyente
por Sindicato de Profesores (Viña del Mar, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Expresión y Protesta. Memoria de un estallido social
por
4 años atrás 1 min lectura
Fuerzas Armadas y los documentos de la CNI
por Pablo Varas Pérez (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Nuevo amedrentamiento a la «Casa de la Memoria Sola Sierra»
por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
El modelo neoliberal es incapaz de enfrentar la pandemia
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.