11 Septiembre en Chile: A 47 años del Golpe de Estado ¿Qué sucedió con las Ciencias Sociales?
por Gibrán Ramírez (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Gibrán Ramírez
A modo de conmemoración de los 47 años del Golpe de Estado en Chile, el Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G. invita a reflexionar sobre el cómo la situación de una dictadura cívico-militar influyó en el desarrollo de la Antropología y las Ciencias Sociales en Chile, a través de una conversación con reconocidos antropólogos y antropólogas que han dedicado gran parte de su vida a la investigación y docencia en diferentes ámbitos de la Antropología en nuestro país.
Invitados:
Francisca Márquez
Antropóloga y Doctora en Sociología por la Universidad de Lovaina. Académica titular de la Universidad Alberto Hurtado y ex Presidenta del Colegio de Antropólogas y Antropólogos entre el año 2005 y 2008.
Juan Carlos Skewes
Antropólogo Universidad de Chile, Doctor en Antropología Universidad de Minnesota. Sus temas de interés se centran en la Antropología Social, Cultura y Medio Ambiente, Patrimonio, Paisaje e Interculturalidad. Académico Universidad Alberto Hurtado. Presidente en tres ocasiones y Director del Directorio Nacional del Colegio de Antropólogos de Chile A.G. Miembro del Jurados del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes – FONDART (Xª Región de “Los Lagos”).
Elías Padilla
Licenciado en Antropología Social de la Universidad de Chile. Magíster en Sociología de la Universidad de Lovaina. Doctorante Universidad de La Plata. Se ha desempeñado como encargado de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Antropólogos de Chile, fue miembro del Grupo de Antropología Forense (GAF). Y ex presidente de la Sección Chilena de Amnistía Internacional.
Modera: Javiera Bustamante
Antropóloga de la Universidad de Chile y Doctora en Gestión del Patrimonio y la Cultura por la Universidad de Barcelona. Académica titular de la Universidad Alberto Hurtado y Directora del Diplomado en Gestión e Investigación del Patrimonio Cultural de la misma universidad.
Artículos Relacionados
La música como conciencia del pueblo: memoria y fiesta
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
Testimonio colectivo de ex presos políticos argentinos se presenta en Europa
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
3 años atrás 8 min lectura
EEUU calificó de «doloroso y maloliente triunfo», el de Allende en Chile hace 50 años, según cables
por Ariela Navarro (Francia)
5 años atrás 4 min lectura
La pequeña y gran historia de los cineastas comunistas que filmaron la conspiración contra Allende
por Rodrigo Alvarado (España)
11 años atrás 13 min lectura
Chile. Marcha De la Memoria al Poder del 11 de septiembre de 2016: Actualidad y promesa
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
La muerte de la política
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 13 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.