"L@s niñ@s no tienen que hacer guías o tareas: tienen que jugar"
por Blanca Hermosilla (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
El relato de Marisol es el que se repite en miles de apoderados a lo largo del país, desde que se suspendieron las clases, a causa de la propagación del Covid-19.
Marisol López, una apoderada de kinder preocupada en estos días por el envío de guías a su hijo:
“Tengo un niño en kinder y he tratado de concentrarlo todo en el juego, han mandado guías, a veces exigen que ellos pinten o pasen los contenidos, pero la verdad es que el ánimo ni de los niños ni de nosotros está para eso. En el momento que retomemos deberemos empezar de cero, a pesar de las guías. Yo siento que no es necesario enviar tanto. Creo que debieran centrarse en actividades más lúdicas que los alejen de las noticias”.
Experta en Política de la Infancia, y consultora del Banco Mundial y de la Unicef en América Latina en temas de infancia, la chillaneja Blanca Hermosilla, hace eco de los cuestionamientos. Y sostiene tajante:
“Los párvulos no necesitan tareas. Ellos están en una edad en que lo más importante es jugar. No necesitamos enviar guías, a menos que sean de juegos o canciones o actividades entretenidas. No necesitan cuadernos, ni guías, ni pautas para la psicomotricidad fina, porque ellos necesitan desarrollar principalmente sus capacidades cerebrales de anticipar, sintetizar y comentar, que son funciones ejecutivas. Esto se logra jugando con la familia, escuchar cuentos. Este es el momento para que se encuentren con sus familias, expresen cuáles son sus miedos, que canten, que pinten”.
“En este país hay un porcentaje que no tiene internet, y los padres no necesariamente se saben las respuestas de las guías. Este es el momento para que los niños crezcan solidariamente, que crezcan como ciudadanos porque el tiempo de las tareas ya vendrá. Estamos sometiendo a un estrés innecesario a los niños y a las familias, que se ven obligadas a sentarse con los niños, porque el colegio se los manda y se sienten culpables”.
Blanca agrega que las tareas o las guías no son recomendables a ninguna edad, salvo para los universitarios:
“Cuando los niños están en la sala, pueden compartir opiniones y aprender con otros, que es el principio de la educación. Además, hoy hay profesores que están haciendo guías y nunca han tenido la experiencia, además de sentirse presionados recibiendo acoso de los niños por WhatsApp, eso no es posible. Por eso reitero que este es el momento que la infancia disfrute en la casa con su familia, que vuelvan a ser niños, que los papás vuelvan a oír a sus hijos, que les den cuentos antes de dormir, que ellos participen en la vida cotidiana de limpiar, ordenar, amasar, poner la mesa. No podemos estresar más a los niños”, remarca.
Artículos Relacionados
Giorgio Jackson tras decisión del TC sobre el lucro en la Educación: «No tiene ningún sentido legislar»
por Cooperativa.cl
7 años atrás 3 min lectura
Los errores de la polémica eliminación de la filosofía
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Los valientes niños palestinos
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
1 año atrás 3 min lectura
«Pedimos al Presidente Boric que reconozca la apropiación de niños como una verdad histórica”
por Mercedes López San Miguel (Desde Santiago de Chile)
2 años atrás 9 min lectura
Soldados israelíes le disparan a joven palestino que estaba con los ojos vendados y las manos atadas
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Autorretrato de Raimundo Cuesta: reflexiones sobre la intelectualidad española
por Gustavo Hernández Sánchez (España)
8 años atrás 7 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.