Piñera: "un medicamento cubano que todos sabemos que no sirve para nada”
por Casa de la Amistad Chileno-Cubana de Viña del Mar y Casa José Martí de Valparaíso
5 años atrás 1 min lectura
Declaración Pública
La Casa de la Amistad Chileno-Cubana de Viña del Mar y la Casa José Martí de Valparaíso, acogiendo las palabras vertidas al medio Crónica Digital del Embajador de Cuba en Chile Jorge Lamadrid, en relación a los dichos del Presidente de Chile Sebastián Piñera al canal Mega (miércoles 18 de marzo), en que refiere: “… a propósito de la intención del Alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, de traer al país InterferonAlfa2B, que, he visto un Alcalde que está haciendo como agente comercial de un medicamento cubano que todos sabemos que no sirve para nada”.
Rechazamos en forma categórica las palabras del Presidente de Chile, por su ideologización – siendo un despropósito seguir bloqueando medicina utilizada con éxito por ejemplo en Alemania – así como su soberbia, arrogancia y falta de sustento científico hacia la solución de la pandemia que se está viviendo, sabiendo que va en ascenso.
Manifestamos nuestro más rotundo apoyo a la Medicina Cubana, ya que dicho medicamento paliativo ha sido aplicado en China y otros países, con efecto positivo.
Exigimos al gobierno y Estado de Chile, por el bienestar de todos y todas, que pongan a disposición en nuestro país el medicamento Interferon Alfa2B.
PATRIA ES HUMANIDAD.
Casa de la Amistad Chileno-Cubana de Viña del Mar.
Casa José Martí de Valparaíso.
Región de Valparaíso, 23 de marzo de 2020
Artículos Relacionados
La represión está usando a un miembro de la comunidad para dividirnos, y “El Mercurio miente”
por Comunidad Tradicional de Temucuicui
12 años atrás 4 min lectura
Carta Abierta a los candidatos presidenciales de Chile 2014 – 2018
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
12 años atrás 11 min lectura
Acción coordinada en Europa por la libertad de los presos políticos del estallido del 18-O
por Comité Coordinador de la Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
3 años atrás 3 min lectura
Rapa Nui: Nuevo desalojo con uso violento de la fuerza pública
por INDH (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
ONU invitó a estado de Chile a investigar casos de arresto y deportación de periodistas y cineasta
por Colegio de Periodista de Chile
16 años atrás 2 min lectura
Chillán: La primera Marcha contra la Corrupción, con un decálogo en la mano
por Indignados de Chillán (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.