Coronavirus: Un nuevo "Campo de Batallas" para el Movimiento Popular
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Valparaíso 17 marzo 2020
El coronavirus se extiende como una mancha de aceite por los países del mundo provocando una crisis sanitaria de envergadura. Las medidas que los gobiernos han ido tomando tienen características de tipo militar más que medidas sanitarias de emergencia, ya que los países están experimentando la implementación de verdaderos estados de sitio con toques de queda incluidos.
Dentro de las escasas informaciones que se tienen es imposible aseverar el origen de este virus, aún cuando los medios de comunicación oficiales occidentales culparon a China de ello, pero a través de declaraciones realizadas a través de la cuenta twiter por el portavoz del Ministerio de Exteriores de China Zhao Lijian ha deslizado que podría haber sido Estados Unidos el que llevó el virus hasta la ciudad de Wuhan. Lo concreto es que esta pandemia ha provocado un estado de shock mundial que lleva necesariamente a cuestionarse la teoría de la aparición “espontánea” de este virus y pensar más bien en la posible manipulación científica con fines bélicos del mismo, que de alguna u otra manera se les “escapó de las manos”. Las especulaciones, al carecer de informaciones concretas y concordantes que provengan desde todos los territorios del mundo, seguirán, por este motivo, estando presentes.
En el caso de Chile el virus ya está instalado y las medidas de emergencia han comenzado a ser implementadas. Esta situación sanitaria real y delicada le ha caído como anillo al dedo al gobierno y a las elites, puesto que significa tomar la iniciativa política al utilizar todo el aparataje del Estado y sus instituciones en la búsqueda de enfrentar con éxito esta crisis. Una vez más los poderosos tienen el sartén por el mango, ya que las restricciones a los derechos civiles de libre circulación y expresión, justificados dada la envergadura de la pandemia en curso, ponen una barrera infranqueable a las manifestaciones de rebeldía que comenzaban a expresarse con fuerza en las calles del país. Hay una prioridad sanitaria nacional y eso no podemos ignorarlo.
Lo que si debiera ser necesario plantearse es cómo los sectores populares pueden intervenir en esta nueva coyuntura, buscando creativamente maneras diferentes de mantener encendida la llama de la rebeldía, reorientando las energías ante la nueva situación que estamos viviendo para que, desde la primera hasta la última línea que ha estado presente en la protesta popular, sean capaces de continuar la lucha con la misma unidad, decisión y solidaridad, pero esta vez en contra del coronavirus, en este nuevo y complejo “campo de batallas” originado por el virus COVID-19, pero sin olvidar al “enemigo mayor”, representado por el “virus” del sistema neoliberal imperante”.
Artículos Relacionados
El incombustible general Villalobos y la responsabilidad de La Moneda
por Mónica Rincón (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
La tentación represiva de la Concertación: un antes y un después
por Leopoldo Lavín Mujica (Québec, Canada)
18 años atrás 5 min lectura
Senadora Isabel Allende Bussi la invito a mi casamiento
por Lucas Zahiri (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Europa: «Cada vez son más los que se dan cuenta de que algo va mal»
por Nadine Strotmann y Sophia-Maria Antonulas (Francia)
4 años atrás 8 min lectura
Margarita Labarca: «La avenida 11 de septiembre es una vergüenza inmensa, un homenaje al golpe militar»
por Mario Casasús (México)
17 años atrás 11 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.