En el actual contexto de crisis hídrica, en el que la falta de agua para consumo humano es un reflejo del sistema generador de abusos e inequidades que son causa de la crisis social por la que atraviesa nuestro país, creemos que es urgente rediseñar las políticas públicas en materia hídrica.
Para ello, desde Fundación Newenko proponemos que el estatuto jurídico del agua, y la noción de derecho humano al agua, deben encontrar amparo constitucional expreso y prioritario, y que dicha protección derive en un desarrollo legislativo en función del interés general de la sociedad, concepto que, desde la dictación de la Constitución de 1980 y el Código de Aguas de 1981, se ha reconfigurado en su urgencia y entidad.
Los invitamos a ver, reflexionar y compartir nuestro primer material audiovisual: “Sin Presión no Hay Agua” con el que esperamos motivar a que cada vez seamos más quienes, desde nuestras distintas actividades y miradas, contribuyamos al establecimiento de una ges/ón del agua equitativa y socialmente justa, entendiendo que el vital elemento debe administrarse para satisfacer el interés general de la sociedad.
Agradecemos la colaboración y participación:
Francisco Reyes
Luz Jimenes
Princesa Alba
Moral Distraída
x
DECLARACIÓN PÚBLICA
- El reciente estallido social ha dejado en evidencia la gran desigualdad económica, social y ambiental imperante en nuestro país, que atenta contra los derechos esenciales de la ciudadanía; y que afecta, con mayor intensidad, a aquellos sectores más desfavorecidos e históricamente marginados de la sociedad.
- Lo descrito anteriormente, ha sido consecuencia de una falta de conexión entre las demandas de la ciudadanía, en pos del bien común, y el ejercicio del poder político. Todo profundizado por una ausencia de educación cívica y participación ciudadana que permita representar en el mundo político las necesidades y problemas de las personas; generando así una clase política distante, poco representativa y carente de visión de los reales problemas que nos aquejan como ciudadanos.
- Como Fundación Newenko, tenemos la convicción de que Chile requiere un nuevo contrato social, cristalizado a través de una nueva Constitución. Esta debe ser generada a través de un proceso democrático y legitimado, que asegure la debida representación y participación vinculante de la ciudadanía.
- Frente a esto, apoyamos y valoramos las manifestaciones ciudadanas pacíficas, que han desembocado -por lo pronto- en el “Acuerdo por la Paz Social y Nueva Constitución”, de fecha 15 de noviembre de 2019, acordado transversalmente por los representantes de diferentes partidos políticos. Instamos que este acuerdo pueda concretarse efectivamente como un necesario primer paso de un trabajo que dé respuesta a los urgentes problemas sociales.
- Cabe mencionar que, desde nuestro origen, hemos mantenido como principal objetivo promover el derecho humano de acceso al agua – reconocido por la Asamblea General de la ONU en junio de 2010 e incorporado al Pacto de Derechos Económicos Sociales y Culturales (DESC) – así como la gestión social del vital elemento. Lo anterior, en el entendido que un modelo de mercado del agua que tenga como fundamento la propiedad sobre su uso, promueve la inequidad social y atenta contra la dignidad humana, tal como lo hemos venido sosteniendo desde el inicio de nuestro trabajo.
- Es por esto que, en el desafío social que conlleva acordar una nueva Constitución, pondremos todo nuestro compromiso, trabajo y capacidades para conseguir que el agua sea consagrada como un elemento vital, esencial también para la preservación y conservación ecosistémica, abogando, del mismo modo, para que su acceso sea expresamente reconocido y protegido como un derecho humano esencial, priorizando el consumo humano y permitiendo dar mayor justicia a aquellos ciudadanos que no cuentan con un acceso al agua suficiente para satisfacer sus necesidades.
- En consecuencia, desde ya, ponemos a disposición nuestro trabajo con el fin de generar nuevas reglas de gestión del agua en nuestra próxima Constitución. También el compromiso de todos nuestros miembros – Directorio, Equipo Ejecutivo y Fundadores- para colaborar en la construcción de un nuevo pacto social del agua en las diversas instancias políticas y sociales que se generen durante este proceso refundacional.
Santiago, 25 de noviembre de 2019.
Descargala aquí DECLARACIÓN PÚBLICA FUNDACIÓN NEWENKO
Artículos Relacionados
Paraguay condenado por Naciones Unidas por violar DDHH de campesinos fumigados con agrotóxicos en cultivos transgénicos
por Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas en América Latina, RAP-AL
6 años atrás 6 min lectura
Una chicharra cantando…
por Carlos Poblete Ávila (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Hasta la última gota: La expansión de paltos seca dos comunidades más en Chile
por Diego Alonso Bravo C. (Chile)
6 años atrás 17 min lectura
Chileno premiado en Alemania por luchar por el derecho al agua
por
6 años atrás 2 min lectura
Opositores a Alto Maipo y Caimanes, denuncian a Luksic en Junta de Accionistas en Londres
por Elif Karakartal (Londres, Inglaterra)
9 años atrás 5 min lectura
El Acuerdo Transpacífico TPP o cómo privatizar la semilla y sumar biopiratería
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…