¿Por qué Victor Chanfreau debería sentir respeto por «la institucionalidad»?
por Pedro Matta Lemoine (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Victor, a quién no tengo el agrado de conocer pero que cuenta con mi completo apoyo y solidaridad, ha sido elegido como blanco por el gobierno de Piñera, por su Ministra de Educación, por el Intendente de Santiago, y por parte de la casta política gobernante. Su culpa es haber llamado al boicot a la PSU y, contra todos los cálculos del gobierno, haber tenido rotundo éxito.
Victor es nieto de Alfonso Chanfreau, dirigente estudiantil universitario que desapareció en Colonia Dignidad en 1974, después de haber pasado por los centros de tortura de Londres 38 y de Villa Grimaldi. Uno de sus principales asesinos y torturadores fue Ricardo Lawrence Mires, coronel de Carabineros en retiro. Lawrence ha sido condenado por los tribunales de justicia, con sentencia ejecutoriada, no sólo en el caso de Alfonso Chanfreau, sino que en el de decenas de otras víctimas de torturas, asesinatos y desapariciones forzosas.
Lawrence tiene a sus espaldas un largo y tenebroso recorrido por distintos centros de tortura de esa época: Rocas de Santo Domingo y Tejas Verdes, Rinconada de Maipú, Londres 38, Venda Sexy (Jefe de cuartel), Villa Grimaldi, y la casa de exterminio de Simón Bolívar 8630 en la Comuna de La Reina. Lawrence no solo torturó y asesinó a su abuelo, sino que no contento con eso también torturó y abusó de su abuela quien felizmente puede sobrevivir
Ricardo Lawrence Mires hace cinco años que se encuentra prófugo. «La institucionalidad» no ha sido capaz o no ha querido capturarlo (1). Es el agente de la DINA prófugo con el mayor prontuario e historial. Es más, Lawrence tiene el grado de coronel en retiro del Cuerpo de Carabineros, la misma institución que durante los últimos tres meses ha torturado, muerto y mutilado a cientos de jóvenes como Victor. Una institución que, en base a su historia y su registro, es perfectamente dable pensar que ha estado tras el apoyo logístico para que un ex-alto oficial y miembro de ella siga evadiendo la justicia. Lawrence es la personificación de la impunidad, impunidad proporcionada por ESTA institucionalidad
En este contexto, ¿es posible esperar que Victor Chanfreau sienta respeto y apego por ESTA institucionalidad? Yo creo que no, y me hago partícipe de su sentimiento.
por Villa Grimaldi (Chile)
Publicado el 17 julio, 2015
Artículos Relacionados
El Teniente General argentino César Milani: “Las clases altas creen que el Ejército les pertenece”
por Enric González (España)
6 años atrás 5 min lectura
“El Vaticano tendría que desaparecer, como Estado y como banco”
por Eduardo Muriel (España)
12 años atrás 15 min lectura
Chile: ¡Adiós, fe pública!
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Golborne será designado por el gobierno como embajador de Chile ante la OCDE: ¿Son o se hacen?
por Luis Inostroza (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.