“LXS ENEMIGXS PODEROSXS": lanzan primera micro webserie como una nueva forma de luchar
por Los enemigxs poderosxs (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
“Una barricada digital”. Así definen las y los creadores de este proyecto documental- ficción lanzado por Instagram recientemente. Tres son los capítulos ya disponibles del proyecto que propone su discurso político y social en el marco de la revuelta social en clave comedia.
El proyecto, irónicamente co producido por Cuba TV y Maduro Films, muestra a un grupo de actores que se encuentran en uno de los espacios donde los artistas y creadores se están organizando para seguir movilizados. Así comienzan los capítulos de “Lxs enemigxs poderosxs”, primera micro webserie luego de tres meses de haberse iniciado la revuelta social.
De ahí crearon este cruce entre realidad y ficción de las mismas intervenciones que ellos mismos dicen no ser los organizadores. «Es un ejercicio de exploración, para seguir movilizados”, indicaron las y los creadores; esto, con la idea de confundir quienes hacen estas intervenciones, que es por ejemplo lo que ocurre en el capitulo tres con el ya conocido “Piñera QLO”, llevado a la calle como intervención.
Artículos Relacionados
Señor Presidente; ¿Por qué existe tanta represión contra mi pueblo?
por Relmutray Cadin Calfunao (Suiza)
15 años atrás 3 min lectura
La lanzada a la piscina sin agua no le ha resultado a Lagos
por Rafael Luis Gumucio Rivas, (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
La situación chilena: coyuntura y escenarios
por Enrique Correa Ríos (Chile)
6 años atrás 13 min lectura
Peña advierte que el fin de Filosofía como ramo obligatorio implicaría arriesgar «La fisonomía de la cultura pública en Chile»
por EL MOSTRADOR
9 años atrás 3 min lectura
Intento de golpe de estado en Venezuela: nueva frustración de la oposición
por Eduardo Marapacuto (Venezuela)
7 años atrás 2 min lectura
Mas allá del discurso presidencial y de la derecha, construyamos un país distinto
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
Argentina está entregando su agua, hoy de propiedad pública, a otra empresa pública, pero israelí
por Medios Internacionales
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
La empresa estatal israelí, denunciada por limitar el acceso al agua en la Franja de Gaza tiene una extensa relación con el estado argentino y los gobiernos provinciales, con planes de manejo de agua que no se hicieron públicos, y ya asesora a AySA.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
13 horas atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.