"Artivismo" como testimonio del estallido social
por NÓMADA Espacio Artístico (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Chile despertó de una pesadilla de abusos, corrupción e injusticias, y abrió los ojos –hace ya cerca de tres meses– con indignación, crítica y protesta visceral.
Estallido social, lo denominaron los medios. Una fuerza desatada copó las calles manifestándose de modos diversos: por una parte, miles y miles de ciudadanos iracundos exigiendo cambios profundos del modelo político-económico que nos rige, tan profundos que pueden conducir a cambiar su símbolo: la Constitución manufacturada en dictadura militar. Por otra parte, otros muchos centenares de marginales que a la indignación unen el resentimiento y la desesperanza y arrasan violentamente con todo a su paso, porque se sienten ajenos a un Chile que los ha abandonado e invisibilizado.
Esta protesta omnipresente, sorda y expresada fundamentalmente por el reverso, en negativo, alimentada únicamente por el rechazo a lo que nos pisotea, nos aplasta, nos desprecia, nos abandona, tiene la característica de atraer al centro lo que antes solo existía en los límites.
Ante este estallido desordenado, sin organización ni representación, sin banderas ideológicas ni líderes manifiestos, ante esta carga incendiaria lanzada al corazón del sistema, el gobierno atónito al comienzo recurrió después a viejas estrategias de control, tan viejas como el mundo: denunciar conspiraciones de gobiernos extranjeros; criminalizar la protesta; cargar la represión hacia los que solo gritan y bailan más que hacia los que destrozan y queman; intentar enfrentar las distintas manifestaciones de la fuerza atemorizando a los “indignados civilizados” usando a los “iracundos vandálicos” (a los que deja hacer con el argumento de una “policía colapsada”). La apuesta es arriesgada: se torna, así, un gobierno inútil a ojos de la ciudadanía, que no desactiva la bomba de relojería con las medidas que debiera sino que insiste en “parches” que pueden llevar a una situación sin posibilidad de control.
Este es también un estallido liberador. Muchos artistas nacionales han dejado sus talleres, sus galerías, sus atriles, sus mesones, sus lienzos y pinceles, y han salido a la calle a manifestarse. Han sumado su creatividad rebelde e inconformista a la lucha por la recuperación de la dignidad de los chilenos. Paredes, muros provisorios, fachadas, monumentos, estatuas, se han llenado de color, consignas, motivos artísticos, convirtiendo el paisaje urbano en un verdadero museo de obras de arte.
Pero no solo han querido ser protagonistas de la protesta, de la disidencia civil. También la obra de los artistas puede ser registro y testimonio de los acontecimientos que han hecho estremecer a nuestra larga y angosta faja de tierra entre el nihilismo y la esperanza. Estampas, fotografías, dibujos, viñetas, impresiones, murales, trazos, graban a fuego los pensamientos, los sentimientos, los anhelos de los chilenos en estos momentos de ira, de incertidumbre, de desengaño, de desaprobación.
Una muestra de ese registro y testimonio ha sido organizada por la directora de NÓMADA Espacio Artístico, la artista visual Paloma Rodríguez. Desde el día 16 de enero se exhibe la exposición “Estallido Artístico: Testimonios creativos de la agitación social” , que reúne a más de veinte participantes –artistas gráficos, fotógrafos, audiovisuales, ilustradores, colectivas– que muestran su obra y abren un espacio de reflexión sobre estos tiempos de desencanto, furia y marchas protestatarias.
Abierta a todo público, esta exposición artística es altamente recomendable para recoger visualmente un panorama global del estallido social que nos ha remecido como nación desde mediados de octubre del año pasado.
Redacción: Iniciativa Laicista
Fuente: www.iniciativalaicista.cl
Estallido Artístico: testimonios creativos de la agitación social
Jueves 16 de enero desde las 19:00 a las 22:00 horas
Nómada Espacio Artístico
Apoquindo 5972, segundo piso – Metro Manquehue
¡Entrada liberada!
Más info en Instagram.com/NómadaEspacioArtístico
Artículos Relacionados
Eluwun, El Funeral de un Guerrero – Homenaje a Rodrigo Melinao (Documental)
por www.cinemapuche.blogspot.com
10 años atrás 1 min lectura
Perú: Castillo supera ahora en votos a Keiko Fujimori y el recuento no ha terminado!!
por Datos del ONPE
4 años atrás 1 min lectura
Por favor, apague la televisión. Quiero explicarle por qué
por Paola Dragnic (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
¿Será capaz el hombre de liberarse del modelo capitalista neo liberal?
por Mario Briones R. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.