7° Encuentro de Compañeras(os) Sobrevivientes del Cuartel Terranova (Villa Grimaldi)
por Corporación por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
A unificar las luchas de ayer y hoy
7° Encuentro de Compañeras(os) Sobrevivientes
del Cuartel Terranova (Villa Grimaldi)
04 de enero de 2020 desde las 10:00 hrs.
José Arrieta 8401, Penalolen, Peñalolén, Región Metropolitana
Cuartel Terranova
Villa Grimaldi era un lugar que reunía características idóneas para su oscura nueva función, tales como una ubicación estratégica en una zona agrícola a las afueras de la ciudad y su cercanía al Regimiento de Telecomunicaciones del Ejército y al Aeródromo de Tobalaba.
De esa comandancia dependían la Brigada Caupolicán y la Brigada Purén, cada una compuesta por diferentes grupos operativos con el objetivo de la represión sistemática a los opositores al régimen dictatorial, por lo que la infraestructura del lugar contaba con artefactos especialmente dispuestos para aplicar distintas formas de tortura para los detenidos. Allí también se mantenía a prisioneros que ya no eran torturados pero que permanecían detenidos a veces por largos períodos a la espera de posibles nuevos interrogatorios o de la decisión sobre su suerte futura.
A medida que el número de detenidos fue aumentando, se fueron habilitando lugares para su permanencia, los que aparentemente se encontraban diferenciados según la ‘calidad’ en que se encontraba el detenido.
Como otros centros de detención, la vida de los prisioneros al interior de Villa Grimaldi se caracterizaba por extremas condiciones de insalubridad, malos tratos generalizados, alimentación insuficiente y altos niveles de incertidumbre, entre otras condiciones, que producían deterioros notables en la salud de los detenidos.
Dentro de la Villa Grimaldi se dispuso de instalaciones especialmente destinadas a la tortura, a través de distintos métodos aplicados por agentes, generalmente conducidos por oficiales, aunque en ocasiones, estos últimos, también manipulaban personalmente los instrumentos de tortura. En algunos casos, durante los interrogatorios, fueran o no con tortura, un funcionario tomaba notas en una máquina de escribir.
Al parecer, el destino de los detenidos se determinaba en reuniones de consulta que celebraban los comandantes de grupo junto al comandante de la BIM, información que luego era transmitida a la jefatura de la DINA. La decisión de matar se reflejaba en el traslado del prisionero a ‘La Torre’, donde ingresaba a un régimen de aislamiento. Las víctimas eran sacadas del recinto durante la noche, en grupos de hasta veinte, con objeto de ser hechas desaparecer. Posteriormente la ficha de identidad individual del muerto era extraída de los archivos de la BIM.
Por lo general, los detenidos más afortunados de Villa Grimaldi no eran liberados directamente, sino que eran trasladados a Tres Álamos o a Cuatro Álamos, este último operaba como lugar de tránsito, sustituyendo así al Estadio Chile (hoy Estadio Víctor Jara) en estas funciones.
Desde sus inicios, el Cuartel Terranova funcionó como un centro secreto y selectivo de secuestro, tortura y desaparición de personas. En forma similar a Terranova funcionaron -considerando sólo Santiago- muchos otros tales como Londres 38 (‘Cuartel Yucatán’), José Domingo Cañas (‘Cuartel Ollagüe’), Irán 3037 (‘Venda Sexy’ o ‘La Discoteque’).
Artículos Relacionados
Brutal golpiza de Carabineros a ciudadano venezolano en Santiago
por Oficina Parlamentaria de Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Presidenta de la UDI encabeza rechazo a levantar secreto de Comisión Valech
por Maximiliano Alarcón (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Expresión y Protesta. Memoria de un estallido social
por
5 años atrás 1 min lectura
¡No puede ser cierto! Cheyre, de cómplice pasó a encubridor, en «Caravana de la Muerte». Pena: «3 años de libertad vigilada»
por Medios
7 años atrás 2 min lectura
El renacer de la «Campaña de los Pobres» de Martin Luther King Jr.
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
8 años atrás 6 min lectura
Homenaje en Chile a equipo encargado de la seguridad del Presidente Allende
por Prensa Latina
2 años atrás 2 min lectura
Aula Segura: las armas del estado chileno contra los estudiantes / Videopodcast
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 horas atrás
16 de septiembre de 2025
«La Superintendencia de Educación viene registrando oficialmente las cifras de expulsiones estudiantiles del sistema público de educación desde el año 2006. Estamos hablando de más de 8.000 estudiantes expulsados o que se les ha cancelado la matrícula en los establecimientos escolares»
Se cumplen 52 años del asesinato de Víctor Jara
por Jorge Medina
6 horas atrás
16 de septiembre de 2025 Santiago, Chile, 16 de septiembre de 2025.- Se cumplen 52 años del asesinato del compañero Víctor Jara. Él fue detenido en el allanamiento…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
15 de septiembre de 2025 El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los…