Juez del 7° Juzgado: ¡No se requiere permiso para celebrar el Año Nuevo en la Plaza de la Dignidad!
por Cooperativa.cl
5 años atrás 1 min lectura
Juez declaró que manifestantes pueden reunirse en Plaza Baquedano sin autorización previa
Esto luego del llamado a celebrar Año Nuevo esta noche en el sector.
«No se necesita autorización previa«, sostuvo el abogado del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Juan Cristóbal González.
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago confirmó que las personas que asistan a la Plaza Baquedano para celebrar Año Nuevo sí pueden reunirse sin pedir autorización a la Intendencia Metropolitana.
El juez Daniel Urrutia revisó la cautela de garantías en la que fue citado el intendente Metropolitano, Felipe Guevara, quien no asistió a la audiencia, para explicar el copamiento que fue anunciado para esta jornada en la denominada «Plaza de la Dignidad».
«Por lo que estableció el magistrado en su resolución es que en la Intendencia, en lo sucesivo, debe proteger, a través de Carabineros, el derecho de manifestación y reunión pacífica en toda su forma y de que la práctica que ha sido establecida sucesivamente por las autoridades de autorizar las manifestaciones no debe ser tal porque eso va en contra de la Constitución«, explicó el abogado del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Juan Cristóbal González.
«No se necesita autorización previa«, acotó el jurista.
El magistrado deteminó que existe un derecho constitucional de reunirse y manifestarse, por lo que quienes quieran asistir a celebrar el Año Nuevo pueden realizarlo sin la necesidad de solicitar un permiso.
Este lunes se confirmó la presencia de entre 800 y 1.200 efectivos policiales para resguardar la Plaza Italia durante Año Nuevo, sin embargo, todo depende de la cantidad de gente que llegue al lugar.
*Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Viaje al centro de la conciencia argentina
por Agencia de Noticia Pelota de Trapo (Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
Comision Etica Contra la Tortura se entrevista con General de Carabineros de Chile
por CECT (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Ecuador: Juicio contra diario sienta precedente en América, afirma Correa
por Prensa Latina
13 años atrás 3 min lectura
El rey de España se aloja en el Emirate Palace, un Hotel de 7 estrellas a 12.000 euros la noche
por INSURGENTE.ORG
11 años atrás 1 min lectura
Cuando la vida llama, allí están ellas: ¡Mujeres Hondureñas en Resistencia!
por Mirian Emanuelsson y Ingrid Storgen (Honduras)
13 años atrás 4 min lectura
Bolivia: masivo apoyo popular a médicos cubanos
por VoltaireNet
19 años atrás 8 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.