Barricada Cultural: Fuego en el cemento
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Distintos grupos teatrales y colectivos artísticos de Valparaíso han desarrollado una serie de actividades en los espacios públicos y calles del Puerto, dentro de un proyecto denominado “FUEGO, ACCIONES EN CEMENTO, EL ARTE FUERA DE SALA”.
Durante los meses de noviembre y diciembre han sido numerosas las intervenciones de arte popular que utiliza múltiples formas de expresión, como coreografías, danza, música y teatro, para exponer temas de la contingencia nacional, insertos en la rebelión popular porteña iniciada en el mes de octubre.
Como definen sus propios creadores y creadoras, el concepto FUEGO “tiene como principio ser una fuerza colectiva y agitadora, que ocurre a través de la realización de acciones artísticas en la calle, considerando como punto de partida el goce, el placer, la rebeldía, el amor, la libertad, la diferencia”. El formato elegido para estas expresiones contempla tres elementos principales: “FUERA DE SALA: acciones en espacios que no se encuentren entre el círculo de salas de exhibición habitual; FACHADA: obra (o un momento de la misma) en un punto arquitectónico de la ciudad, confrontando su discurso con el espacio elegido; BARRICADAS ESCÉNICAS: acciones que se inspiren en el concepto barricada (que detiene, que pausa, que enciende, que agita, que hipnotiza).”
Uno de los sitios elegidos para realizar el bloque denominado “BARRICADA” ha sido la calle Condell, frente a la Plaza Aníbal Pinto, y allí fue precisamente donde se presentó por primera vez la coreografía del Colectivo Lastesis el día miércoles 20 de noviembre.
El pasado jueves 19 de diciembre, La BARRICADA frente a la Plaza Aníbal Pinto estuvo a cargo de la comparsa “Les Viejes”, de la Escuela Popular de Artes Callejeras (EPAC) del Espacio Comunitario Santa Ana del cerro Cordillera, y de dicha manifestación entregamos el siguiente registro fotográfico.
Artículos Relacionados
Por qué los medios están perdiendo credibilidad, tanto en EEUU como en España
por Vicenç Navarro (España)
9 años atrás 5 min lectura
El “firewall” monopólico contra la comunicación democrática en América Latina y el Caribe
por Javier Tolcachier (Argentina)
7 años atrás 8 min lectura
El Derecho de Vivir en Paz – Músicos chilenos en el extranjero
por Músicos chilenos en el extranjero
6 años atrás 1 min lectura
Sexo, mentiras y video. Se cierra el círculo sobre la manipulación macrista
por Jorge Elbaum (Argentina)
6 años atrás 12 min lectura
Su sueño: «llegar a tocar como Claudio Arrau, como Roberto Bravo»
por
18 años atrás 3 min lectura
Manu Chao: «El sol saldrá para Cuba»
por La Jiribilla (Santa Clara, Cuba)
16 años atrás 2 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.