Sindicato N° 1 de Escondida: Nueva paralización en rechazo a abusos de la empresa y por la situación del país
por Sindicato N°1 Trabajadores Escondida
6 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO PÚBLICO
ASAMBLEAS DE SOCIOS RESUELVEN NUEVA PARALIZACIÓN EN RECHAZO DE ABUSOS DE LA EMPRESA Y POR LA SITUACIÓN DEL PAÍS
28.10.2019
Informamos a la opinión pública nacional e internacional y medios de comunicación, lo siguiente:
Los socios del Sindicato de nuestra organización sindical han definido por prácticamente la unanimidad de sus integrantes, realizar como acción sindical una nueva manifestación de rechazo a una serie de abusos e infracciones de la Empresa y como adhesión a la protesta social en contra de las políticas económicas y sociales que nos afectan como trabajadores y en general a la inmensa mayoría de la sociedad.
Tal acción se concretará con la paralización de media jornada en cada uno de los turnos diurnos y nocturnos, que se inician el día de mañana 29 de octubre de 2019.
Conforme a los antecedentes que hemos recibido desde Antofagasta, en estos momentos todos sus accesos y salidas se encuentran afectados por las manifestaciones y acción de la fuerza pública, por lo que solicitamos que la Empresa adopte todas las medidas de seguridad para integridad de los trabajadores, quienes deben efectuar cambios de turnos hoy y mañana.
Reiteramos el llamado a que el Gobierno y el Congreso, con la activa participación del mundo sindical y social, inicien la legislación y los cambios fundamentales que realmente se hagan cargo de las necesidades de las grandes mayorías nacionales. La sociedad debe comenzar prontamente a discutir la vía para otorgarnos un pacto social justo, a través de un proceso constituyente, única forma de superar la actual crisis.
¡¡¡VIVA CHILE, VIVAN LOS TRABAJADORES¡¡¡
SINDICATO N° 1 DE TRABAJADORES DE MINERA ESCONDIDA LTDA.
Artículos Relacionados
Paloma López reclama que Marruecos permita a Cruz Roja visitar a los presos de Gdeim Izik y el reagrupamiento de los saharauis detenidos
por IUEuropa
8 años atrás 4 min lectura
Honduras: “El gobierno dictatorial entró en crisis por lo que significa Berta para nuestro pueblo y el mundo”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Lima, 19 de enero de 2023, Día Histórico
por El Pueblo (Perú)
2 años atrás 2 min lectura
Chile popular: Asambleas y Organizaciones de base emplazan a convencionales electos
por Organizaciones Populares (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Viernes 13 de diciembre 2019, en la Plaza de la Dignidad, en Santiago de Chile: «El pueblo unido jamas será vencido»
por La Calle
6 años atrás 2 min lectura
Comunicado de la Red Europea de Chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
por Red Europea de Chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
5 años atrás 2 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.