A 30 años de la Masacre de la UCA: Seguimos Resistiendo y luchando por la Vida
por SOAWatch
6 años atrás 1 min lectura
Entre los días 15 al 17 de noviembre, en el marco de los 30 años de la masacre de la UCA (Universidad Centroamericana), el movimiento de la SOA Watch realizará, acciones y actividades en Fort Benning, Georgia, Estados Unidos, para recordar, honrar, y decir Presente a los que ayer y hoy siguen siendo asesinados por toda América Latina.
Recordaremos los 30 años de los hechos del 16 de noviembre de 1989, en El Salvador, en que miembros del batallón Atlacatl del ejército salvadoreño ingresaron a la UCA y asesinaron a Elba Ramos, Celina Ramos, y a los sacerdotes Jesuitas, Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín-Baró, Segundo Montes, Amando López, Juan Ramón Moreno, Joaquín López y López.
Recordaremos que de los 25 soldados que participaron en la masacre de la UCA, 19 fueron entrenados y graduados en la Escuela de las Américas del Ejército de EEUU.
Recordaremos y diremos Presente por los que siguen siendo asesinados hoy en día en Honduras, México, Colombia, Ecuador, Guatemala, Costa Rica y EEUU.
Alzaremos nuestros voces para rechazar la política intervencionista y depredadora que impone Estados Unidos por toda América Latina y que está basada en la opresión y explotación económica, en la militarización, y en la violencia que impone su sistema neoliberal contra todos nuestros pueblos.
Puedes Apoyar:
1 – Asistiendo a las actividades en Fort Benning, EEUU
2 – Organizando actividades y foros en tu comunidad
3 – Compartiendo este correo entre tus contactos y Redes Sociales
Si necesitas más información puedes escribirnos a: correo@soaw.org
Súmate y Resiste
*Fuente: SOAWatch
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Carabineros allana violentamente Comedor Popular (Olla Común) en la Villa Francia
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
«Que no te irás y no me dejarás caer»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 meses atrás 3 min lectura
Este 11 de septiembre: Del Cementerio General a La Moneda
por Andrés Figueroa C. (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Corte condena a dos mujeres que atacaron a una madre por defender a su hijo de 8 años de insultos homofóbicos
por Movilh (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Entrevista al padre Roy Bourgeois: “No están solos en esta lucha, estamos con ustedes en solidaridad”
por Brigitte Gynther (SOAW Latina)
11 años atrás 4 min lectura
Israel: Emplea el hambre como arma de guerra en Gaza
por Human Rights Watch
1 año atrás 26 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»