Este es un vídeo sencillo que muestra la situación de un pueblo abandonado en el inhóspito desierto
por Lehbib Abdelhay (España)
6 años atrás 2 min lectura
»La Historia hará justicia al pueblo saharaui».
![]() |
Refugiado saharaui /foto Jean Lamore |
Desde hace más de 40 años los habitantes de la antigua provincia 53 de España, el “Sahara Español”, se encuentran padeciendo una situación de injusticia y abandono por parte de España:
El Sáhara Occidental fue territorio español desde finales del siglo XIX.
En el año 1975 el gobierno español iba a realizar un referendum de autodeterminación mediante el cual el pueblo saharaui decide sobre su futuro libremente sin embargo esto no fue así. Según los documentos de la CIA, España pactó en secreto con Marruecos los términos de la marcha verde para la invasión militar de su provincia número 53.
En los documentos se hallan las conversaciones entre el Rey de España Juan Carlos y Wells Stabller, embajador de los Estados Unidos. Según estos documentos desclasificados, quedaría claro que el rey emérito no se limitó a mediar en el conflicto de la retirada del Sáhara Occidental del Ejército español, sino que habría pactado, en secreto, con EE UU y Marruecos los términos de la invasión militar del territorio saharaui.
Este es un vídeo sencillo que muestra la situación de este pueblo abandonado:
Las más de 170.000 personas que viven actualmente en los campamentos de refugiados saharauis, suroeste de Argelia, se encuentran en unas condiciones muy extremas y en una crisis alimentaria, los refugiados se enfrentan a un duro invierno de hambre y frío.
La mayoría de los saharauis viven en jaimas (Tiendas de campaña) y sin ningún tipo de fuente de calefacción ni de electricidad. Si sigue la situación actual, los refugiados «no podrán soportar la situación.
Tras el abandono por parte de España, el pueblo saharaui encontró su refugio en el área de la Hamada argelina, una de las regiones más inhóspitas del planeta, al suroeste de Argelia, en la frontera de Mauritania, Sáhara Occidental y Marruecos.
Artículos Relacionados
Hussein Bachir Amadour, preso político saharaui entregado por España a Marruecos, lleva un mes en huelga de hambre
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 años atrás 3 min lectura
Sáhara Occidental: territorio ocupado ilegalmente por Marruecos
por Actualidad RT
1 año atrás 1 min lectura
Sáhara Occidental: la opción de la lucha armada está ganando terreno
por Lehbib Abdelhay (Tifariti, República Árabe Saharaui Democrática)
5 años atrás 5 min lectura
Es hora de volver a comprometerse internacionalmente en el Sáhara Occidental
por INTERNATIONAL CRISIS GROUP
5 años atrás 27 min lectura
La ONU por una solución que permita la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental
por El País
7 años atrás 7 min lectura
Carta Abierta para Jeannette Jara Román
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
43 segundos atrás
08 de octubre de 2025
Nos dirigimos a usted como trabajadores, jóvenes, pueblos originarios, ex presos políticos y ciudadanos comprometidos con la justicia social de nuestro país. Lo hacemos con la esperanza de que pueda escuchar nuestras voces y sentir, junto a nosotros, las urgencias, las demandas y los sueños que llevamos en nuestro corazón por un Chile más justo, digno y soberano.
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
8 horas atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
19 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?