El Frente Polisario deplora la ‘vergonzosa’ omisión de cualquier referencia a la autodeterminación, en la declaración del PSOE
por Lehbib Abdelhay y Alfonso Lafarga (España)
2 años atrás 2 min lectura
Madrid, 04 Septiembre de 2019

«Lo que espera el pueblo saharaui de España son actos y no meras promesas electorales vacías para poner fin al calvario y sufrimientos que perduran con la complicidad de Madrid», dijo el responsable de relaciones Exteriores del Frente Polisario y miembro del Secretariado Nacional, Mhamad Jadad. Empujado por una cruenta campaña electoral, donde compite con otras fuerzas políticas que le arañan votos por la izquierda, el PSOE, se ha acordado de una cuestión que siempre ha utilizado como bandera electoral: la cuestión del Sahara Occidental.
El responsable de relaciones exteriores del Frente Polisario y coordinador con la Minurso, señala que; «Al PSOE no le debe temblar la mano al reafirmar su apoyo al derecho a la autodeterminción del pueblo saharaui en conformidad con la legalidad internacional. Tergiversar de este modo es otra vez vergonzoso e inaceptable».
Artículos Relacionados
Es hora de volver a comprometerse internacionalmente en el Sáhara Occidental
por INTERNATIONAL CRISIS GROUP
1 mes atrás 27 min lectura
En la muerte del gran intelectual y diplomático saharaui Ahmed Bujari
por Periodista Digital
3 años atrás 6 min lectura
Cuatro días en el Sahara Occidental ocupado: una mirada exclusiva desde la última colonia en África
por Democracy Now (EE.UU.)
2 años atrás 1 min lectura
Sáhara: “Si no hay guerra a nadie le preocupa lo que ocurra con el pueblo saharaui”
por Gorka Andraka Ibargaray (España)
1 año atrás 16 min lectura
Bachelet, como Alta Comisionada para los DD.HH. no ve, no oye, no se pronuncia sobre la tragedia que vive el pueblo saharaui
por Ali Brahim Mohamed (Ginebra, Suiza)
3 semanas atrás 2 min lectura
Bardem exige el fin del «terrible cinismo, brutalidad y crueldad» en el Sáhara
por 20 Minutos (España)
2 años atrás 2 min lectura
El infierno de los republicanos españoles exiliados en África del Norte
por Laurent Perpigna Iban (Francia)
9 horas atrás
Marzo de 1939. Hace más de un mes que Cataluña cayó en manos de las fuerzas franquistas. Cerca de medio millón de refugiados republicanos españoles huyen por el norte, en lo que aún hoy sigue siendo la migración más importante de la historia en una frontera francesa. Pero la retirada no es el último capítulo de la guerra civil española: en el sudeste de la península ibérica, los últimos bastiones republicanos caen uno tras otro.
Habla por primera vez Alejandro Carvajal, condenado por incendio a la U. Pedro de Valdivia
por Josefa Barraza (Chile)
1 día atrás
El 19 de febrero, Alejandro Carvajal fue condenado a cinco años y un día de presidio por el incendio de la Casona Schneider, ocurrido el 8 de noviembre del 2019. En el segundo juicio del caso, sin embargo, se reveló un video que demostraría la incitación de agentes Intra Marchas en el incendio.
Que España intervenga ante Marruecos por los presos políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 días atrás
Que España intervenga ante Marruecos para que se cumplan los Derechos Humanos de los presos políticos saharauis. Es la petición que cada lunes hacen frente al Ministerio de Asuntos Exteriores saharauis y solidarios con la causa del pueblo saharaui.
CAM: «Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche»
por Coordinadora Arauco Malleco CAM (Wallmapu, Chile)
4 días atrás
Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche, específicamente en la zona de Lleu-lleu, queremos dejar en claro que rechazamos tajantemente las manipulaciones y sucios negociados que esta empresa lleva adelante a través de operadores políticos de la forestal, disfrazados de pseudo dirigentes territoriales mapuche, que están llevando a nuestro pueblo a un enfrentamiento interno con el objetivo de salvaguardar los intereses de las forestales.