Asamblea de Pobladores de Neltume apoya la lucha por la Memoria Histórica del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 4 min lectura

Pese al intenso frío y la copiosa lluvia que se dejó caer en la localidad de Neltume ayer lunes 29 de julio, decenas de habitantes del pueblo y sus alrededores llegaron hasta la Sede de la Junta de Vecinos de dicha localidad, para asistir a la Asamblea convocada a las 17.15 horas por el Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume, con el objetivo de interiorizarse de las acciones que se llevan adelante en la defensa de la Memoria Histórica del territorio y al mismo tiempo respaldar la Declaratoria que ha denominado como Monumento Nacional, en su calidad de Monumento Histórico, a 14 hitos del Complejo Forestal y Maderero de Panguipulli.

Angélica Navarrete, Presidenta del Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume, hizo un relato del encuentro, manifestando:
“Alrededor de cincuenta personas llegaron a la Asamblea, vino gente de Panguipulli, de Puerto Fuy y de acá de Neltume. La gente estaba muy interesada y preocupada de lo que estaba pasando. Se entregaron distintos testimonios, hablaron los ex Presos Políticos de Neltume, de la gente de los familiares de los muchachos del 81 habló la Jovita, la hermana de Camilo, entonces se dio una cosa súper linda y emotiva en esta Asamblea.
En primer lugar hice un balance general donde expuse cuándo habíamos levantado la Declaratoria, los pasos que se siguieron para concretarla, para luego relatar cuál era la situación en que nos encontrábamos. Después hicieron uso de la palabra el Senador Alfonso de Urresti, luego el Alcalde de Panguipulli Rodrigo Valdivia, que incluso se comprometió a asistir a Santiago para esperar lo que decida el Consejo de Monumentos, y después tomó la palabra una representante del Parlamento de Koz Koz. También intervinieron Concejeros Regionales y dos Delegados Municipales que estaban presentes, uno de Neltume y el otro de Choshuenco. Por último hizo uso de la palabra el compañero Pedro, en representación del Comité Memoria 81.
Enseguida se abrió el debate a la Asamblea y allí hablaron los ex Presos Políticos de Neltume, habló la Jovita a nombre de los familiares de los muchachos del 81 y una serie de compañeros y compañeras que estaban presentes allí.
Lo que más me llamó la atención y me dio mucha alegría fue la presencia de integrantes de distintos partidos políticos; había compañeros del Partido Comunista, Socialistas, del PPD, del Partido Radical, fue una cosa muy transversal y esto era muy bonito, porque aquí todos estaban luchando por todos, no habían banderas que nos dividieran.

Respecto de los pobladores y las pobladoras de Neltume, ellos opinaron defendiendo la Declaratoria, diciendo que todo tiene que quedar tal y como está, que no tiene que haber ningún cambio, que ya son demasiada las veces que se han atropellado los derechos del pueblo de Neltume, de la gente de Neltume, que es una historia que no puede ser borrada. Además resaltaron que no porque vaya a ser borrada va a desaparecer, porque son hechos concretos y que están muy vivos en sus memorias.
Yo me quedo con una sensación muy agradable, porque la gente de Neltume respondió, nos apoyó, entiende que esto les pertenece, y también porque la Asamblea fue muy bonita y emotiva y, pese a que la gente le hace el quite a salir cuando hay tanta lluvia, igual asistieron hartas personas.
Con esta reunión la gente se dio cuenta de la importancia que tiene esta Declaratoria para nuestro territorio, entonces lo destacable es que la misma gente del pueblo, con sus propias palabras está defendiendo lo que para el pueblo de Neltume es importante. Los ex Presos Políticos de Neltume hablaron de lo significativo que era el sitio del Retén, y los familiares de Camilo (José Eugenio Monsalve Sandoval) y de Pequeco (Juan Ángel Ojeda Aguayo), que también estuvieron presentes en esta Asamblea, hablaron de lo significativo que era el Campamento. ”
29 julio 2019
Artículos Relacionados
Identidad y memoria popular: a 5 años de lucha y resistencia en Honduras
por Ricardo Ellner (Honduras)
11 años atrás 8 min lectura
Porqué los economistas no vieron el fraude financiero que terminó por colapsar la economía.
por James K. Galbraith (Sin Permiso)
15 años atrás 11 min lectura
Manifiesto contra la duda
por Mónica González (Chile)
2 años atrás 21 min lectura
Compara los Programas, infórmate y vota
por El Ciudadano
4 años atrás 1 min lectura
Si Letelier jura en el TC la UDI da otro paso hacia el abismo
por Alejandro Navarro (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»