Lunes 20 de mayo, 10:00 horas: Plantón de repudio por muerte de médica Rebeka Pierre
por
6 años atrás 3 min lectura
CONVOCATORIA DE PRENSA
Se convoca a los medios de comunicación para un plantón convocado por diversas organizaciones migrantes y promigrantes ante el fallecimiento de la ciudadana haitiana Rebeka Pierre, para el próximo lunes 20 de mayo a las 10:00 hrs. en el Hospital Félix Bulnes, en Providencia.
DÓNDE: Hospital Félix Bulnes. Holanda 60, Providencia.
CUÁNDO: Lunes 20 de mayo, 10:00 hrs.
CONTACTO DE PRENSA
Paola Palacios – +56 9 6745 7609
Santiago 17 de Mayo de 2019 Ante el fallecimiento de la ciudadana haitiana Rebeca Pierre, en extrañas circunstancias y como consecuencia de una presumible negligencia médica, es de imperante necesidad manifestar nuestro rechazo a los procedimientos que antecedieron a su muerte, que deja en evidencia una vez más la violencia estructural del Estado Chileno interpuesta desde la dictadura; que naturaliza hasta el día de hoy la muerte, no solo de una mujer negra e inmigrante, si no de cientos de chilenos y chilenas que mueren a falta de un servicio de salud digno, dejando claro que la salud en Chile no es un derecho, es un negocio sangriento producto del modelo económico que hoy nos rige; y que deja claro que la vida de las personas no importa. Es por esto que exigimos que se esclarezcan las circunstancias de este lamentable suceso y no quede en la impunidad.
Rebeca Pierre llegó hasta el Centro de Salud Steeger, de Cerro Navia, donde vivía, para realizarse un control neonatal, porque presentaba un embarazo de nueve semanas de gestación. En el Cesfam, un electrocardiograma que se le practicó presentó una alteración, por lo que fue trasladada de urgencia al Hospital Félix Bulnes de Providencia.
Después de ser atendida en la unidad de neonatología del hospital clínico, fue dada de alta y volvió a su casa en locomoción colectiva. Cuando se bajó del Transantiago, pidió ayuda en el paradero, pero lamentablemente falleció en la vía pública.
Ante este triste y desafortunado hecho, que nos recuerda los tristes desenlaces de Joane Florvil, Joseph Henry y muchos otros, no vamos a guardar silencio; convocamos a organizaciones inmigrantes, organizaciones nacionales y a la ciudadanía en general; a movilizarnos, a no perpetuar los silencios cómplices y exigir justicia.
Hacemos un llamado urgente a manifestarnos en un plantón en las afueras del Hospital Metropolitano (Félix Bulnes, sede Providencia. Av Holanda 060, Metro Tobalaba) éste Lunes 20 de Mayo de 2019 a las 10:00 am, para exigir claridad en la investigación y que la ley actúe acorde sobre quienes se determine responsables.
Organizaciones convocantes:
Coordinadora Nacional de Inmigrantes
Movimiento de Acción Migrante
Coordinadora Feminista 8M
EPICENTRO
Negrocentricxs:
Secretaría de Mujeres Inmigrantes en Chile
Trenzología Mágica
Chile a Todo Color
Revista Sur
AMIGRA
EPES: Educación Popular en Salud
Tejiendo Aquelarre
Rengaluwun
Misionero de Jesús Cristo
Comunidad Ecuménica Martin Luther King
Centro Helmut Frenz
AFEP
Coordinadora Nacional de Organizaciones de DDHH y Sociales
Abayayala
Raíces de Resistencia
La Causa
EABIC: Congreso Internacional Negro Africano Etíope
Colectivo AMAUTA
Talleres Populares América Morena
*Fuente: Agencia del Pueblo prensa@agenciapueblo.cl
Artículos Relacionados
Invitación Villa Grimaldi: «Concierto por la Paz y los Derechos Humanos»
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
6 años atrás 1 min lectura
Investigación acusa que militares chilenos también abusaron sexualmente de mujeres y niñas haitianas
por El Desconcierto
6 años atrás 3 min lectura
Resoluciones aprobadas en el VI Encuentro Nacional Unitario de Ex- Presos Políticos y Familiares
por ExPresos Plíticos y Familiares (Chile)
11 años atrás 12 min lectura
Guaidó, gobierno colombiano, Cúcuta, narcoparamilitares, Piñera, fotos, videos y otros
por Medios (Colombia)
6 años atrás 2 min lectura
Documentos reservados del Ejército muestran que Guillermo Parvex fue miembro de la CNI
por Lissette Fossa, Joaquín Riffo Burdiles (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
España abrió sus puertas a la Policía Secreta de Pinochet
por Danilo Albin (España)
9 años atrás 5 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»