Con inusitada represión, Carabineros dispersa a manifestantes en Temuco
por Tomás González (Temuco, Chile)
7 años atrás 3 min lectura

Carros lanza aguas, gases lacrimógenos e incluso disparos con escopetas con perdigones de goma se utilizaron para dispersar a los manifestantes. Bastó con que los líderes que guiaban la marcha pusieran un pie en la calle Lautaro para que Carabineros y Fuerzas Especiales atacaran con una fuerza desproporcionada.
Una represión que según quienes han vivido aquí desde hace años, no se había visto nunca. Los niños y niñas, mujeres y ancianos que más temprano celebraban una rogativa para dar inicio a la manifestación pacífica, luego corrían por las calles con los ojos hinchados e irritados producto de los gases lacrimógenos.
En medio del caos, el presidente del Consejo de Todas las Tierras, Aucan Huilcaman, quien lideraba el grupo que de manera pacífica intentaba manifestarse, conversó con Radio Universidad de Chile sobre lo que sucedió hace tan solo unos momentos aquí en Temuco.
“Esta es una represión brutal, que no se había visto desde la Pacificación de la Araucanía. Hay una justa reivindicación de los derechos y estamos aquí independientemente de lo que pase y vamos a seguir luchando porque la libre determinación es un derecho que vamos a seguir ejerciendo por todos los caminos que sean necesarios”.
Así también lo manifestó Marcelo Catrillanca, padre de Camilo, el joven asesinado por Carabineros en noviembre pasado, quien fue uno de los convocantes a la manifestación.

Asimismo, el Lonko Alejandro Toro, otro de los que lideraban la movilización, manifestó que esta es una demostración más de la violencia ejercida por Carabineros en la Araucanía. “La represión desmedida de Carabineros que no tiene parangón en nuestra historia contemporánea porque la verdad es que no nos dejan manifestar, hay un estado de sitio que nos enoja y genera una desestabilización en la región”.
Por su parte, desde el INDH, en su último recuento, informaron que hasta el momento han sido 16 los detenidos, entre los que figura el hermano menor de Camilo Catrillanca Hasta el momento no hay información de personas heridas.
Fotografías @Tomás González F.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Loncón: Se entendió que todas las luchas iban por el mismo camino: la ‘dignidad’
por Cris Gonzalez (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
Dignidad Rebelde del Pueblo Mapuche
por Leonel Reyes Fernández (Vizcaya, País Vasco-España)
5 años atrás 1 min lectura
Decreto 701: La destrucción del bosque nativo o El gran regalo de la dictadura a las empresas forestales
por Medios
7 años atrás 1 min lectura
Historia ignoradas: Levantamiento mapuche de 1859
por Ojo con el lente (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Madre y hermano de PDI asesinado visitan a Marcelo Catrillanca en Temucuicui
por
5 años atrás 1 min lectura
“Con los 1.800 millones que Carabineros gasta para proteger a forestales no se resuelve el problema mapuche”
por Oficina Parlamentaria (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.