Vuelco en caso de contrabando en la frontera: Ahora son los transportistas chilenos, que acusaron a funcionarios bolivianos, los acusados de contrabando
por Edición Cero (Iquique, Chile)
8 años atrás 3 min lectura
31 Mayo, 2017

Una querella acusando de ser “autores, cómplices y encubridores en el presunto delito de contrabando”, presentó el Servicio Nacional de Aduanas, representado, dando un vuelco al caso, después de 2 meses y medio tensionando con ello, las relaciones entre Chile y Bolivia. La denuncia es contra Roberto Castro Chacama, Sergio Arqueros Avalos y Mario Challapa Challapa. Se trata de los mismos transportistas que acusaron a los 9 funcionarios bolivianos, actualmente recluidos en el penal de Alto Hospicio, por robo, contrabando y porte ilegal de armadas. dando un vuelco al caso, después de 2 meses y medio tensionando con ello, las relaciones entre Chile y Bolivia.
Según la acción legal ingresada por María del Pilar Barrientos al Juzgado de Garantía de Pozo Almonte, señala que los tres transportistas tienen responsabilidades como “autores, cómplices y encubridores en el presunto delito de contrabando”. Denuncia que fue acogida, en contra Roberto Castro Chacama, Sergio Arqueros Avalos y Mario Challapa Challapa.
El Delito de “Contrabando de salida”, por el cual se le acusa a los transportistas chilenos está sancionado en los artículos 168 y 178 de la Ordenanza de Aduanas. Cabe señalar que en entrevista realizada por este portal Edición Cero al abogado Claudio Vila, dijo que quienes acusaron a sus representados, los funcionarios públicos de Bolivia, reconocieron en el marco de la investigación, que portaban mercancía de contrabando que debían entregar hacia el lado de Bolivia y que eso era una práctica habitual.
Señaló en esa entrevista:
“Ponemos el acento en que se les está acusando de robos de especies, especies que en primer lugar, no se sabe quién o quiénes son los dueños. Además, corresponde a especies que son productos de otros delitos, que provienen de contrabando; lo que está acreditado por Carabineros y los mismos denunciantes. Estos últimos que declaran ante la Fiscalía y Carabineros, y dicen que esa carga estaba destinada para ingresar en forma clandestina a través de pasos no habilitados a Bolivia, como contrabando. Además señalan que esa es su actividad habitual. O sea, no hay duda que se trata de carga de contrabando”.
(Ver entrevista completa en: http://www.edicioncero.cl/2017/05/74671/)
Vale recordar que los nueve bolivianos fueron detenidos el 19 de marzo por carabineros chilenos, tras ser denunciado por transportistas que les acusaron de intentar robarle su mercancía, la misma que ahora da origen a la acusación de contrabando, dando un vuelco al bullado caso.
La versión en chilena señaló tras ocurrido los hechos hace ya 2 meses: “Son nueve personas las que están detenidas; estaban en territorio chileno cometiendo delitos, querían robarse nueve camiones con productos y se robaron uno”, denunció en conferencia de prensa.
Mientras, el gobierno de Bolivia denunció que fueron capturados mientras cumplían tareas de lucha contra el contrabando, en la zona fronteriza chileno-boliviana.
El escrito detalla que ese día Castro se encontraba en el sector de Tulapampa acompañado por Arqueros a bordo de un camión con “mercadería proveniente de la Zona Franca de Iquique, la que pretendía ingresar al vecino país por el paso no habilitado fronterizo”.
FISCALÍA
El Fiscal Jefe de Pozo Almonte, Hardy Torres, confirmó que efectivamente se recibió la querella del Servicio Nacional de Aduanas por el delito de contrabando de salida en contra de tres conductores de camiones chilenos, dos de los cuales son víctimas en la investigación que se sigue en contra de dos militares y siete funcionarios de Aduanas de Bolivia.
El fiscal agregó que se realizarán las diligencias solicitadas por la querellante y todas las necesarias para esclarecer los hechos.
Descarga la querella:
349972886-Querella-de-Aduanas 2
349972580-Querella-de-Aduanas 1
*Fuente: Edición Cero
Artículos Relacionados
Sáhara: Exige a Francia cesar agresión al pueblo saharaui
por Hamada Salma Da (Sáhara)
1 año atrás 3 min lectura
Video muestra brutal y cobarde golpiza de 9 carabineros a un jóven, solo, en plena calle
por Christian Leal y Sebastián Velásquez (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Desde Hollywood se impulsa la guerra psicológica contra Venezuela
por Correo del Orinoco (Venezuela)
12 años atrás 2 min lectura
Persecución demencial a la cultura
por Miguel Lawner (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Maíz transgénico: celebrando la traición
por Silvia Ribeiro (México)
20 años atrás 5 min lectura
Jackson y Boric: Votamos equivocadamente en la Ley Antisaqueos. “Terminamos atrapados en esta jugada del gobierno”
por The Clinic
6 años atrás 4 min lectura
Bolivia: Escarbando un poquito, resultan muy extraños los resultados de las elecciones presidenciales 2025
por Medios Internacionales
23 segundos atrás
21 de agosto de 2025
Nehomar Hernández entrevista al analista económico y político Mauricio Ríos García a propósito del insólito resultado de las elecciones en Bolivia, en las que Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta presidencial.
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
4 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.