Venezuela: «Digámoslo con Umberto Eco, la del internet quizás si sea una revolución de imbéciles»
por Jhonny Castillo (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
Miércoles, 26 de abril de 2017
El intelectual Umberto Eco un clásico en la teoría de la comunicación, reconocido, entre otros libros, por Apocalípticos e integrados, meses antes de morir afirmó que el internet, y específicamente las redes sociales, estaban creando una sociedad de imbéciles y de idiotas. Sería muy interesante analizar los expresado por el semiólogo italiano a raíz de lo que está ocurriendo en Venezuela con los recientes actos terroristas de la oposición y su correlato en plataformas digitales como whatsapp, facebook, youtube, instagram y otras.
Es alarmante la cantidad de información falsa y direccionada que circula en las llamadas redes sociales, y como la misma encuentra alta credibilidad en usuarios, la mayoría de ellos partidarios de la oposición , que lamentablemente están siendo manipulados, entre otras razones, porque han perdido el sentido común, la capacidad de análisis, el razonamiento lógico, y lo que es peor, el equilibrio mental suficiente para lograr discernir entre una realidad tangible y una realidad virtual.
La mayoría de esos usuarios son irreductibles creyentes de la infalible y endiosada cultura digital. Personas capaces de asegurar, rodilla en tierra y sin darle oportunidad al pensamiento crítico, que casi todo lo que circula en el ciberespacio es o puede ser real. Forman parte de una gran oleada de autómatas que perdieron la capacidad de análisis y de reflexión y se convirtieron en adoradores del aquí y el ahora, del eterno presente y la ubicuidad transmediática .
Condenados a observar la «realidad» desde una computadora o un teléfono inteligente, sin permitirse la más mínima tregua para cotejar y confrontar la información que consumen , los embobados, repetidores frenéticos de datos y de imagines, son capaces de pontificar y defender acaloradamente el carácter pacífico de la oposición sin pena ajena y sin rubor. Solo con la autoridad y el conocimiento que le otorga ser usuario de redes sociales.
Durante todos estos días cuando los héroes que luchan por la libertad y la democracia nos han prohibido andar libremente por las calles, o hacer lo que nos de la perruna gana, a riesgo de que un discípulo de Gandhi nos deje caer un matero en la cabeza desde un décimo piso , hemos querido alertar sobre lo peligroso que resulta para cualquier sociedad el uso de las redes sociales sin ningún sentido crítico.
No en vano admitía el filosofo italiano Umberto Eco que es imposible detener el avance del internet, pero que es absolutamente necesario no solo reconocer los problemas evidentes de la red, sino decidir como acostumbrar y educar a los jóvenes a usarlo de una manera crítica.
Por supuesto que lo que plantea Eco no es nada fácil. No se trata de un problema solo de los jóvenes o de quienes se inician en el uso de esa tecnología. Resulta increíble que personas que se supone tienen un mejor criterio sobre la evidente manipulación de la verdad en las redes, estén tan disociados como los que más. Bastará leer el twitter de mi profesor de periodismo en la UCV, sociólogo, especialista en comunicación, Tulio Hernandez, quien recomendó defender la democracia lanzando materos a la cabeza de los chavistas desde los edificios. Digamos con Eco, la del internet quizás si sea una revolución de imbéciles.
-El autor, Jhonny Castillo, es periodista, presidente de la Fundación Lectura Crítica de Medios.
*Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
Tomás González: «En Chile existe un sistema de poder concentrado en los partidos políticos»
por LaRed
4 años atrás 1 min lectura
Primeras reacciones en América Latina a elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
9 años atrás 25 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 21 y 22 de febrero 2022
por piensaChile
3 años atrás 5 min lectura
Chile: violencia institucional
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Edward Snowden: ¿Qué pasará si los gigantes informáticos no vuelven a funcionar?
por Actualidad RT
4 años atrás 5 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.