Lo mismo que los cínicos venden su honradez y elocuencia al mejor
postor, hacen los jueces vendiendo la justicia sin vergüenza.[1]
(Petronio, El Satiricón)
España enviará más de 300 militares, seis carros de combate “Leopard” y unos quince vehículos blindados “Pizarro” a Letonia (antigua república de la URSS) para intentar frustrar, como miembro de la OTAN, “las ambiciones expansionistas de Rusia” en el “Este de Europa”.
Esta operación se enmarca dentro de la cumbre de Varsovia del pasado mes de julio donde los jefes de Estado y Gobierno de la OTAN decidieron desplegar en los países bálticos y Polonia cuatro batallones –algo más de 4.000 soldados y 2.500 tanques– “para reforzar el flanco este de Europa”. El Kremlin, que considera este despliegue una grave provocación, ha dicho que no se quedará con los brazos cruzados.
Con anterioridad, España trasladó cuatro de sus aviones de combate más avanzados, los Eurofigther, a la base de Ämari, cercana a la capital de Estonia, Tallin. El objetivo de los aliados, que cuentan con el visto bueno de Donald Trump, es vigilar, según confiesan, a los aviones rusos que podrían entrar en el espacio aéreo de la Alianza Atlántica.
Ante este “movimiento de ficha”, el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Alexei Meshkov, ha subrayado que “es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que los soldados alemanes se encuentran cerca de las fronteras rusas”. Respecto a España, ni siquiera mencionó a la intrépida División Azul, legión de fundamentalistas cristianos que Franco envió como apoyo a las tropas de Hitler que invadieron la Rusia comunista y atea.
«La OTAN debe recordar que el alcance de sus acciones tendrá una respuesta, positiva o negativa. Es ley de vida”, subrayó Alexei Meshkov, en declaraciones a la prensa.
Mientras tanto la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, se reunió con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, para hablar de “la policía aérea española” en la frontera rusa y enfatizar que Madrid desea una participación “muy activa” y “más real” en las misiones de la Alianza Atlántica, tanto en el Sur (Estado Islámico) como en el Norte (cosacos, tártaros, adoradores de Zaratustra, hititas y derviches).
Las tropas y efectivos españoles se integrarán en el batallón de la OTAN que liderará Canadá. Respecto a los otros tres batallones, EEUU comandará el desplegado en Polonia; Alemania, el apostado en Lituania y el Reino Unido, el contingente de Estonia. Los cuatro batallones deben estar “plenamente operativos en junio”, avanzó este mes Stoltenberg.
El despliegue de tropas de la OTAN en la “frontera con Rusia” (lo que “algunos relacionan” con el conflicto de Ucrania y la adhesión de Crimea por parte de Moscú), supone un nuevo y sonado pistoletazo de salida hacia el retorno de la Guerra Fría y la carrera armamentística.
El Secretario de Defensa de EEUU, James Mattis, apodado Perro Loco, ha dicho a María Dolores de Cospedal que España y los demás países europeos deben elevar su gasto en Defensa hasta el 2% de su PIB[2] y ha dado a entender que, si los aliados no se rascan el bolsillo, “dejará que los bárbaros entren en Roma y acaben con la civilización”.
Dentro de los anhelos de España de tener una participación “muy activa” y “más real” en las operaciones Norte-Sur de la OTAN, Madrid anunció que ocho de sus Eurofighter cruzarán por primera vez el Atlántico para participar junto a otras 80 aeronaves aliadas en el ejercicio Red Flag que se celebrará en Nevada (EEUU) entre el 27 de febrero y el 10 de marzo, para mejorar las habilidades bélicas de los pilotos.
Europa sigue sin entender que le conviene mantener relaciones de buena vecindad con Rusia (no son marcianos) y que lo que persigue EEUU (ya lo dejó claro Trump en su discurso de toma de posesión) es: “America First”, lo que significa potenciar la unipolaridad del Imperio, así como su dominio militar, político, mediático, económico y geoestratégico del mundo.
Y vuelve a cantar Quiquiriquí el Noble Gallo Beneventano para recordar al gran Günter Grass[3] quien ya nos advirtió del peligro del despliegue masivo de misiles nucleares en la frontera con Rusia y de la ceguera de dar la espalda al conflicto israelí-palestino, lo que a su juicio supone jugar con un fuego que podría provocar un incendio universal.
Javier Cortines
http://www.nilo-homerico.es/
Notas:
[1] Cualquier similitud con la absolución de la Infanta Cristina en el caso Nóos y la defensa de su abogado Miquel Roca, es pura coincidencia.
[2] España invierte anualmente en Defensa (OTAN) el 0,9% de su PIB, lo que equivale a unos 12.614 millones de dólares. Trump quiere que se incremente ese gasto hasta el 2% del PIB, lo que supondría unos 27.614 millones de dólares; es decir 600 dólares por cada uno de los 47 millones de españoles.
[3] Tanto Günter Grass como Eduardo Galeano (convertidos en la conciencia y memoria histórica de Europa y América Latina, respectivamente, fueron tremendamente incómodos para los líderes de las potencias occidentales). Con la muerte de ambos, muchos dirigentes comenzaron a dormir mucho mejor.
Artículos Relacionados
Un misterio llamado Pamela Jiles
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Tú eres el eslabón de una cadena : Un valor que debiéramos compartir
por Olga Larrazabal S. (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
La táctica de EEUU hacia Cuba cambia, pero la estrategia se mantiene
por Jorge Bolaños (Cuba)
10 años atrás 4 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»