Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana auto-convocan reunión nacional en La Araucanía
por Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Jueves 23 de febrero 2017
COMUNICADO DE PRENSA
Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana auto-convocan reunión nacional en La Araucanía
Como “racista”, califican los integrantes de la dirección regional de la Izquierda Ciudadana, en La Araucanía, la actitud del presidente de la IC, Francisco Parraguez, de negarse a realizar un Consejo Nacional extraordinario en la IX Región, considerando que la Izquierda Ciudadana es el primer partido Plurinacional de Chile y que, por lo demás, está legalmente constituido en la zona. Esta situación marca un quiebre al interior de la Izquierda Ciudadana con los dirigentes de regiones.
Los consejeros nacionales, Humberto Paillaleo y Robinson Ancamilla que, además, son representantes de comunidades Mapuche de La Araucanía, denuncian que “el presidente del partido se ha negado a realizar este encuentro, ni siquiera devolvió las llamadas y mensajes, lo hemos auto-convocado para el 25 de febrero en Traiguén, comunidad Mapuche Pichipantano”, agregando que “no permitiremos que este partido (IC), caiga en las mismas prácticas anti-democráticas y corruptas de sectores tradicionales que han demostrado rechazo ciudadano al no contar con militantes para reinscribirse”.
El propósito del Consejo Nacional extraordinario será solicitar una postura política concreta de parte de la Izquierda Ciudadana, ante la seguidilla de actos de violencia en contra del pueblo Mapuche y que se han traducido en allanamiento de viviendas y detenciones injustificadas, por ejemplo.
Los dirigentes de la IC plantean que, precisamente, “ante las acciones de violencia, los precandidatos presidenciales han guardado un preocupante silencio, como es el caso del senador, Alejandro Guillier, a quien algunos directivos IC respaldan, quizás, más bien para obtener beneficios personales ante un eventual gobierno y no en beneficio de Chile y del pueblo Mapuche. No podemos guardar silencio y ser cómplices”.
Asimismo, Humberto Paillaleo y Robinson Ancamilla, advierten que “los cientos de militantes Mapuche en La Araucanía nos preguntan, ¿de qué vale militar en un partido de la Nueva Mayoría si éste guarda silencio? Así ocurrió frente al joven Mapuche baleado en Collipulli, con la machi detenida ilegalmente, con la madre Mapuche que dio a luz engrillada. El partido calla cuando nos acusan injustamente y tenemos el deber de representar a nuestro pueblo por sobre todo y nunca nos hemos arrodillado ante una tiranía”.
Cabe consignar que los consejeros nacionales que apoyaron la auto convocatoria del Consejo Nacional extraordinario de la Izquierda Ciudadana en La Araucanía, fueron: Reinaldo Vergara (O’ Higgins), Ángel Campos y Germán Manzo (Tarapacá), Darío Pinto (Arica y Parinacota), Oscar Vega y Vivian Mandiola (Maule), Humberto Paillaleo y Robinson Ancamilla (La Araucanía), Roxana Viguera (ex concejera IC de Tarapacá), René Trangulao (concejal Mapuche IC y Vicepresidente del Tribunal Supremo).
Artículos Relacionados
Lo único que queremos es trabajar la tierra que está abandonada
por SOCA, UTAA y APAARBU (Uruguay)
19 años atrás 4 min lectura
«Exigimos de la autoridad un ALTO A LA REPRESIÓN»
por Comisión Etica contra la Tortura (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
UNASUR se solidariza con Ecuador y rechaza amenazas de Reino Unido
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
¡La bandera de los estudiantes, es la bandera de todos este 18 de agosto!
por Confederación Nacional de Trabajadores De Chile
14 años atrás 3 min lectura
Carta al presidente del Banco Central Sueco por Premio Nobel de Economía a Milton Friedman
por Comité Chileno de Ciudadanos en Västerås (Suecia)
6 años atrás 3 min lectura
MPT-Chile cumple un año con ejecutivo y promisorio Ampliado General
por Comunicaciones MPT (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»