Javier Bardem: "Los saharauis son nuestros refugiados"
por Público.es
9 años atrás 2 min lectura

El texto solicita a la comunidad internacional “redoblar los esfuerzos diplomáticos, velar por los derechos humanos de los saharauis, desmantelar definitivamente el muro de la vergüenza construido por Marruecos y promover la búsqueda de la verdad en el conflicto”, según un comunicado difundido por las entidades convocantes, que también instan al Gobierno español a “cumplir con su responsabilidad, en calidad de potencia administradora, para poner fin al proceso de descolonización, inconcluso desde 1975”.
En el acto estuvieron presentes los políticos Joan Baldoví (Compromís) y Fran Pérez (IU), así como los actores Pilar y Javier Bardem, quien pidió “cosas tan evidentes como que no se encarcele, que no se torture y que se otorgue libertad de expresión a los saharauis, que, a fin y al cabo, son nuestros refugiados».
María Carrión, directora ejecutiva del FiSahara, mostró su indignación en el 40º aniversario “de una ocupación ilegítima” y acusó al Ejecutivo de Mariano Rajoy de seguir “ dándole la espalda” al pueblo saharaui. “España es y sigue siendo responsable” de su “genocidio”, concluyó Pepe Taboada, presidente de CEAS-Sáhara.
“Alejandro Alvargonzález hace de abogado de Marruecos”
Por otra parte, la Delegación Saharaui en España ha rechazado la declaración del secretario general de Política de Defensa, Alejandro Alvargonzález, quien declaró a El Comercio que la independencia del Sáhara Occidental supondría la caída de la monarquía marroquí y la desestabilización del país en veinticuatro horas. “Le ha faltado el tacto y la prudencia propios de un diplomático de carrera como es él”, afirmó en un comunicado la Delegación Saharaui, que exige una rectificación.
“Alvargonzález une el destino de Marruecos a la ocupación militar del Sáhara Occidental, contraviniendo las resoluciones de Naciones Unidas y la celebración del referéndum de autodeterminación al que el propio Marruecos se comprometió hace 23 años a llegar a un alto el fuego con el Frente Polisario”, añade la nota de la delegación, que considera que “unir la independencia de la excolonia española a una posible desestabilización de Marruecos es hacer de abogado del régimen marroquí”.
*Fuente: Público.es
Artículos Relacionados
Imágenes de un levantamiento social que continúa
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
¡Felíz Año Nuevo en nuestra Plaza, en la Plaza de la Dignidad!
por Redacción de piensaChile
6 años atrás 2 min lectura
Informamos con dolor la muerte de la fotógrafa Albertina Martinez Burgos
por
6 años atrás 1 min lectura
Oficina Salitrera La Coruña: El escenario de una cruenta matanza de obreros
por María Fernanda Guajardo Núñez (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
Homenaje a Fidel Castro desde Estocolmo, Suecia
por Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, Capítulo Suecia
9 años atrás 1 min lectura
Colombia: Los niños sicarios
por Juan Fernando Ramírez Arango (Colombia)
3 semanas atrás 6 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.