Bolivia desclasifica documentación del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores referida a la Operación Cóndor
por Dr. Martín Alamada (Paraguay)
9 años atrás 2 min lectura
A la Dra. Zandra RODRIGUEZ CAMPOY. Encargada de Negocio a.i. con ruego de su envio al Señor Ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia.
Asuncion, 20 de junio del 2016
Señor:
Ministro de Relaciones Exteriores
David Choquehuanca Cespedes
Estado Plurinacional de Bolivia
Muy apreciado Señor Ministro.
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted con el objeto de hacerle llegar nuestras sinceras felicitaciones por el anuncio de la desclasificación del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores referida a LA OPERACIÓN CONDOR, Pacto Criminal entre los países autoritarios de la década del 70 : Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay que dejó mas de 100.000 victima fatales en la Región.
Venimos a manifestar nuestro especial interés por los intercambios de informaciones mantenidos tanto con la Embajada, Agregaduría militar como el Consulado de Paraguay en La Paz de 1970/1989. El Consulado paraguayo en Santa Cruz de la Sierra fue una oficina que trabajó directamente al servicio de la policía secreta del dictador paraguayo Alfredo Stroessner a la luz del ARCHIVO DEL TERROR, que hemos descubierto en Asuncion el 22 de diciembre de 1992. La UNESCO lo declaro “MEMORIA DEL MUNDO” por la relevancia de su contenido.
Señor Ministro.
La decisión de su gobierno contribuirá a la construcción de la MEMORIA, de la Verdad y la justicia para las futuras generaciones. Asimismo, consideramos como otro importante avance que está en la línea del Tribunal Argentino que juzgó y condenó esa asociación ilícita para delinquir en América Latina por primera vez en la historia ,Buenos Aires, el 27 de mayo del 2016.
Tenemos que conocer la verdad para que actúe la justicia. Por eso reiteramos nuestras felicitaciones por la oportuna medida tomada últimamente al respecto del TERRORISMO DE ESTADO para poner fin a la IMPUNIDAD.
Aprovechamos la oportunidad para saludarlo con nuestra mas alta y distinguida consideración.
Dr. Martin Almada
Premio Nobel Alternativo y Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociacion Americana de Juristas (AAJ)
Artículos Relacionados
Renuncia de Elías Padilla al INDH: «El 2021 le escribimos a Micco que el Consejo Consultivo sólo tenía un rol pasivo, decorativo»
por Elías Padilla Ballesteros (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Verdad y justicia para las víctimas de prisión política y tortura
por Lorena Fries (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Después de 45 años, confirman condenas a 18 ex agentes DINA por el crimen de Marta Ugarte
por Cooperativa.cl
3 años atrás 4 min lectura
«El ataque de Irán ha sido un completo éxito. El 80% o 90% de los misiles han impactado en Israel»
por Negocios TV
7 meses atrás 2 min lectura
Entrevista a Baltasar Garzón, quien ordenó la detención de Pinochet
por Mercedes López San Miguel (Desde Santiago de Chile)
2 años atrás 9 min lectura
Carta de la madre de un preso político en el Chile actual
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
11 segundos atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
15 mins atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …