28 marzo 2016

Obama rinde homenaje a José Martí. Foto tomada de Granma.
Yo también lo escuché[i]. Sentí clarita la voz de José Martí diciendo: “Viví en el monstruo y le conozco las entrañas: mi honda es la de David[ii]”, mientras el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, le rendía tributo en la Plaza de la Revolución de La Habana, bajo las atónitas miradas de Camilo y el Che.
Sonreí, cómplice y contenta, cuando la mano franca[iii] de los cubanos le entregó ¡un ramo completo de rosas blancas! a la primera Primera Dama negra de la historia de su país, y aplaudí el valiente gesto de su esposo, de llegar a la isla en son de paz, ochenta y ocho años después de que lo hiciera el último gobernante estadounidense.
Celebré que el presidente Obama defendiera el derecho de los cubanos a decidir su destino. Que reconociera los extraordinarios avances de la Revolución en los campos de la cultura y la salud para todos. Que tuviera el coraje de admitir el fracaso estrepitoso del inhumano e ilegal bloqueo impuesto y mantenido por sus antecesores (me hubiera gustado más, que pidiera perdón por los cincuenta años de agresiones que le costaron a Cuba miles de vidas y millones de dólares). Me sorprendió que evadiera el tema de la devolución de la base de Guantánamo. Me molestó que pretendiera enseñarle al aguerrido pueblo de Fidel que “Libertad es el derecho que todo hombre tiene a ser honrado, y a pensar y hablar sin hipocresía[iv]“, desconociendo que los niños cubanos estudian en la primaria ese texto martiano que habla de los próceres de la independencia nuestroamericana; y ocultando el hecho de que los cubanos ejercen a cabalidad ese y todos los derechos que, en cambio, les son negados a los ciudadanos de segunda clase en el país del Tío Sam.
Fue entonces que escuché aquel zumbido, a manera de advertencia. Lo oí crecer, en medio de los aplausos. Multiplicarse. Salir del Teatro Alicia Alonso. Desparramarse por el diamante de béisbol del estadio Latinoamericano. Inundar la isla entera.
Eran ya cientos, miles, millones de zumbidos que se esparcían por el aire, cuando el Air Force One remontó vuelo. Por la ventanilla del avión, las chicas Obama se asomaron y pudieron ver aquel enjambre de hombres y mujeres libres. Iban cantando la “Guantanamera” a voz en cuello, con los bellos versos de José Martí.
Aquella alegre muchedumbre portaba canastas rebosantes de rosas blancas. Y en las manos, zumbando, la martiana honda de David.
-La autora, Marcela Perez Silva, es embajadora de Nicaragua en Perú
Notas:
[i] Respuesta a Patricio Montesinos, “Martí, a Obama”, Nuestra Bandera, Blog de Patricio, Rebelión. 21 de marzo, 2016. https://nuestrabandera.lamula.pe/2016/03/21/marti-a-obama/nuestrabandera/ https://montesinos2010blog. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=210265
[ii] José Martí, Carta a Manuel Mercado, Campamento de Dos Ríos, 18 de mayo de 1895.
[iii] José Martí, “Cultivo una rosa blanca” en Versos Sencillos, 1891.
[iv] José Martí, “Tres héroes” en La edad de oro, 188
Artículos Relacionados
“La pasión por el fútbol no puede adormecer la conciencia ciudadana”
por Sergio Ferrari (Suiza)
11 años atrás 7 min lectura
Cuento repetido: 21 de Mayo, cuenta al País de don Tatán I
por Visión Primitiva
12 años atrás 3 min lectura
Cataluña: declaración unilateral de la independencia y aplicación del Artículo 155 de la Constitución española
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Por qué hay que rechazar la votación simbólica para chilenos en el extranjero organizada por “Democracia y Desarrollo”
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 4 min lectura
Cuando un país es soberano… para entregarse
por Leo Prieto (Piel de Leopardo)
18 años atrás 10 min lectura
A propósito de la «mesa de diálogo» mapuche
por José Marimán (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
Como dijo José Martí:
«Cultivo una rosa blanca, en Julio como en Enero,
para el amigo sincero que me da su mano franca.
Y para el cruel que me arranca, el corazón con que vivo…..
cardo ni ortiga cultivo, cultivo una rosa blanca»
Y supongo que esto fue lo que el pueblo cubano en masa, le dijo al primer presidente y esposa, al entregar un ramo de rosas blancas.
» Tu has tratado de matarme de hambre y miseria, has puesto tu pata en mi casa con engaños,y quieres venderme cuentas de colores como acostumbras a hacerlo con todo el mundo.
No somos ricos, hemos resistido a pesar de nuestros desgarros, pero con dignidad, te regalamos una rosa blanca, tal como nos enseñó Martí.»