Declaración pública de la ANexPPChile-Histórica: ¡Basta de impunidad y protección los violadores de los DDHH!
por ANexPPChile-Histórica
10 años atrás 2 min lectura

Los Huelguista de Hambre del CODEPU y miembros de La Agrupación Nacional de EX Presos Políticos de Chile, ANEXPPCHILE-HISTORICA, en relación al término provisorio de la Mesa de Alto Nivel y últimos hechos de DDHH ocurridos en Chile declara a la Opinión Publica lo siguiente:
2.- Consideramos que el papel jugado por los representantes de la Iglesia Católica de Chile, así como del delegado internacional, NO está y no estuvo a la altura de las negociaciones, considerando los parámetros de influencia que estas representan. Esfuerzos que pudieron haber sido mayores si el compromiso hubiera sido igual.
3.- Repudiamos la aptitud del gobierno respecto de la protección que hace a los violadores de los DDHH, tanto a nivel de justicia como en la protección económica, manteniéndolos cobardemente escondidos al alero de las armas.
4.- Es una vergüenza nacional que el Estado amparado en los gobiernos de la Concertación y de la Nueva Mayoría, le sigan pagando pensiones millonarias a los asesinos y violadores de los DDHH de nuestro pueblo.
5.- Repudiamos y señalamos al Gobierno de amparar y promover la violencia y el asesinato político en contra de los trabajadores de nuestro país. Los organismos policiales no pueden regularse y accionar a su antojo.
6.- Los Ex Presos Políticos de Chile, llamamos a todas las Victimas de los DDHH a estar alerta y atentos a los siguientes pasos que daremos en defensa de nuestras reivindicaciones. Hasta hoy y por los resultados de la Mesa, nos asiste el pleno derecho de seguir luchando.
¡¡¡Basta de impunidad y protección los violadores de los DDHH!!!
¡¡¡No más asesinatos de trabajadores!!!
¡¡¡Fin al secreto de los 50 años de la Ley Valech!!!
¡¡¡VIVAN LOS PRESOS POLITICOS DE CHILE!!!
¡¡¡JUICIO Y CASTIGO A LOS CULPABLE!!!
Santiago de Chile 30 de julio de 2015
Artículos Relacionados
Estos son algunos de los seguidores de Guaidó en Santiago de Chile
por Comunidad por los Derechos Humanos (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Discurso de Fidel Castro el 07 de diciembre de 1989 sobre la inminente caída de la URSS
por Fidel Castro (Cuba)
11 años atrás 1 min lectura
«Nuestras similitudes como latinoamericanos, son muchas más que nuestras diferencias. Podemos y debemos enfrentar los desafíos del futuro como una sola potencia»
por Isabel Allende Llona (Escritora chilena)
4 años atrás 6 min lectura
Alegato de una joven mapuche en su juicio oral
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 11 min lectura
"Ha muerto un militante de las bases sociales de nuestro país"
por CODEHS (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).