No quieren Asamblea Constituyente, sólo algunas reformitas a espaldas del pueblo
por Movimiento por la Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
La noche del lunes 1º de diciembre, la cúpula gobernante confirmó formalmente –con la acostumbrada sobredosis de eufemismos- que no promoverá Asamblea Constituyente sino algunas reformas a la actual constitución desde el parlamento. Este procedimiento no será Participativo, ni Democrático, ni Institucional.
Como lo dijimos desde el primer día, sólo nos queda luchar para no permitir que el Gobierno, Ni el parlamento, Ni ningún poder fáctico nos arrebate nuestro sagrado, legítimo, inalienable e irrenunciable derecho a la autodeterminación, esto es, a la convocatoria de una Asamblea Constituyente que sea fiel expresión de la soberanía popular y nacional. (Adjunto manifiesto lanzado en la manifestación del pasado 23 de noviembre)
Sólo una Asamblea Constituyente puede generar una Constitución Política verdaderamente representativa de la voluntad soberana de los pueblos de Chile.
Es inaceptable que el actual parlamento, electo por menos del 42% de los electores, pretenda elaborar una nueva Constitución.
La mayoría parlamentaria ha demostrado su incondicional obediencia a los poderes fácticos, a las transnacionales mineras y al capital financiero, que saquean nuestros recursos naturales, especulan con nuestros fondos previsionales, dañan el ambiente, discriminan a los pueblos originarios, explotan a los trabajadores.
Más del 90% de la ciudadanía desconfía o rechaza el desempeño del parlamento. A una institución con tal desprestigio no podemos confiarle la Constitución que queremos para Chile.
Si el parlamento tramita una “nueva Constitución”, estará usurpando la facultad de un PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO, que no le reconoce el actual ordenamiento jurídico impuesto en dictadura.
¡Aquí hay trampa!
Quieren hacer algunas reformitas a espaldas del pueblo, como las que hizo Lagos el año 2005, y presentar aquello como “nueva Constitución”, sin cambiar la esencia del régimen económico y social: el capitalismo salvaje.
Es inaceptable que el parlamento NOS ARREBATE LA POTESTAD DEL PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO, único autorizado para generar una nueva Constitución.
En un proceso constituyente, toda la ciudadanía, sin exclusiones, podrá participar y decidir efectivamente una forma de convivencia democrática que nos permita terminar con la desigualdad y la injusticia social, alcanzar el bienestar humano en armonía y respeto por la madre tierra y lograr la verdadera independencia y soberanía nacional.
Forma ya, ahora mismo, una agrupación ciudadana en tu barrio o lugar de trabajo. Pide el apoyo de tu organización social, agrupación estudiantil, política o cultural. Exige ASAMBLEA CONSTITUYENTE.
El poder constituyente somos
TODOS LOS CIUDADANOS.
El PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO eres tú!
Movimiento por la Asamblea Constituyente
procesoconstituyentechile@gmail.com
Artículos Relacionados
Comunicado Marina y Andrés, hijos de Silvia Suppo, asesinada en Argentina
por Marina y Andrés Destefani (Argentina)
15 años atrás 2 min lectura
«Nuestro más absoluto rechazo a Rincón, Zaldivar y Walker por su declaración en contra de Cuba»
por PDC Lo Prado – Cerro Navia – Quinta Normal (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
PODEMOS debe rectificar la publicación de un mapa que anexiona los territorios ocupados a Marruecos
por Resistencia Saharahui
11 años atrás 5 min lectura
Declaración de Vícam: «defenderemos con nuestra vida a la madre tierra»
por Hermann Bellinghausen (EcoPortal)
18 años atrás 5 min lectura
UNAM trabaja en la creación del Sistema de Información de los Pueblos Indígenas (SIPIA) de Améri
por UNAM (México)
18 años atrás 4 min lectura
«A los trabajadores y trabajadoras de Chile: Hoy nos enfrentamos al escenario real de perder para siempre Codelco»
por Patricio Elgueta (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»