Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: venezuela

Análisis

Auge y caída del mito de Leopoldo López

Leopoldo López, primo del empresario Lorenzo Mendoza, descendiente directo de los grandes terratenientes y banqueros que lucharon contra los campesinos pobres durante la guerra federal (1859-1863) y sucesor de los negocios bancarios de la familia Velutini, le darían a López el poder económico necesario para fundar partidos políticos y acceder a la Presidencia de la República más adelante.
Este razonamiento era absolutamente lógico. Si el poder político y económico en Venezuela había sido una unidad indivisible en el siglo XX, donde el trinomio López-Mendoza-Velutini concentró una posición de dominio incontestable, era solo cuestión de tiempo para que Leopoldo, «el heredero», tomara las riendas del Estado venezolano una vez alcanzara la madurez.

Venezuela

Venezuela debate tras el fracaso del golpe de Estado: «¿Qué estamos haciendo mal?»

Mientras el autoproclamado presidente Juan Guaidó llamó a una huelga general sin ningún resultado, decenas de personas se reunieron en Caracas para redefinir el rumbo de la Revolución bolivariana. Maduro preguntaba con autocrítica y con las maneras del que sabe que la única forma de salir del atolladero es confiar un poco menos en los de siempre y mucho más en los que incondicionalmente se mantienen firmes.

Análisis

Venezuela en la agenda de Rusia

“La verdad es la primera víctima de las guerras“, y la guerra de información, e incluso manipular las definiciones, forman parte del complot militar de EEUU para desestabilizar Venezuela: para Asesor de Seguridad Nacional John Bolton, uno de los inventores de las “Armas de destrucción masiva de Irak” en 2003, el intento fallido de Juan Guaidó el 30 de abril pasado “claramente no es un golpe de estado“, sino un esfuerzo de los venezolanos para “recuperar su libertad“. Reuters y CNN eligieron la palabra “levantamiento” y New York Times “protesta”.

Derechos Humanos, Opinión, Venezuela

Carmen Hertz destroza a Mauricio Rojas: “Los conversos son los peores”

La diputada comunista desbarató todas y cada una las acusaciones que hizo Rojas sobre el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y de paso les recordó una vez más que fue su sector el que avaló una dictadura militar. «Las gárgaras que hace la derecha con la dictadura y los Derechos Humanos es francamente intolerable», fue una de las tantas frases que dejó la durísima pelea entre Hertz y Rojas y que puedes revisar a continuación.

Análisis

Tras el fallido golpe, EEUU incrementa amenazas e intenta dividir al chavismo

A Washington le van quedando dos opciones: la intervención militar directa o por medio de un ejército mercenario (evitando muertes de estadounidenses, sobre todo en época preelectoral), o el diálogo y la negociación que propone el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto a Uruguay y algunos países europeos..

Análisis

Venezuela y el ‘Tancazo’ a la chilena

Los acontecimientos acaecidos el 30 de abril en la ciudad de Caracas, ante el intento de golpe de estado patrocinado y dirigido desde los Estados Unidos por los halcones de la Casa Blanca, me hicieron rememorar el denominado Tancazo del 29 de junio de 1973, cuando se levantó en armas un pequeño grupo de militares del Ejército, que realizó el primer intento por derrocar el gobierno encabezado por la figura inmortal del presidente Salvador Allende.

Derecho Internacional

Estados Unidos y la hipótesis del bloqueo naval a Venezuela

Fracasado un nuevo intento de golpe de Estado en Venezuela, el Gobierno de Estados Unidos comienza a pensar en una nueva etapa de aislamiento contra el país suramericano. Por un lado, amenaza a Cuba con un embargo «absoluto» si mantiene su apoyo al Gobierno venezolano, por el otro presiona al Gobierno de Malta para que prohíba a Rusia usar su territorio para llegar al país suramericano y aplica sanciones contra barcos que transportan petróleo venezolano para ahogar la economía del país.

Análisis

Venezuela: ¿Legitimar el golpe?

Con su habitual estilo crítico, el conductor señala la complicidad de muchos países luego de que se intentara cambiar el Gobierno local por la fuerza: «¿Por qué lo sucedido no es calificado como golpe de Estado por Occidente? ¿Por qué no se condena que se intente tomar el poder por las armas?«, cuestiona, haciendo referencia al operativo liderado por el presidente interino autoproclamado, Juan Guaidó, tras sacar al dirigente opositor Leopoldo López de su arresto domiciliario. 

Pueblos en lucha

Medios internacionales afirman que Guaidó tiene todo en contra

En una nota firmada por Pablo Biffi con el título Conflicto en Venezuela: el golpe que no fue y la fortaleza de Maduro, en el diario Clarin de Argentina, afirma que ningún alto mando medio ni alto se plegó al llamado a derrocar a Maduro. «El respaldo militar a Maduro es clave, pero no la única pata que le permite mantenerse en el poder. Es innegable que aún, y pese al descalabro de la economía que golpea por igual a chavistas y antichavistas, el régimen goza de un respetable apoyo en sectores de la sociedad que viven del sueño de la Revolución Bolivariana inaugurada hace ya larguísimos 20 años»

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.