La Comisión Europea pretende saltarse a los Estados miembros en la aprobación del CETA
¡Los burócratas europeos no aprenden!
Según fuentes, la Comisión Europea propondrá el 5 de julio un procedimiento simple de aprobación del acuerdo comercial (CETA) entre la UE y Canadá visto como controvertido en muchas capitales de la UE. Así ,Juncker y la comisaria de Comercio Cecilia Malmstrom, eliminan de un plumazo antidemocrático a los detractores de este y otros tratados de libre comercio que se siguen negociando a las espaldas de la ciudadanía.
El Brexit redistribuye las cartas de la geopolítica mundial
La prensa internacional se esfuerza ahora por imaginar cómo podría reactivarse la construcción europea, manteniendo a Rusia fuera de ella y, en lo adelante, sin poder contar con el Reino Unido. Por su parte, Thierry Meyssan estima que ya nada podrá evitar el derrumbe del sistema. Pero señala que lo que está en juego no es la Unión Europea en sí sino todo el conjunto de instituciones que permiten la dominación de Estados Unidos a nivel mundial e incluso la integridad misma de este último país.
Brexit, regresamos a Picadilly
Un banquero de apellido medio oriental que trabaja en Citibank Londres acuñó en febrero del 2012 el término Grexit para definit la salida de Grecia no de Europa sino de la zona euro. El Financial Times y el Economist fueron la caja de resonancia contra eso que definieron como propio de países atrasados, que no entienden y que no se esfuerzan. Y lo que ocurrió no fue el Grexit sino el Brexit, ¿que dirán ahora?
Lo que los medios no dicen sobre las causas del Brexit
¡No es chauvinismo lo que causa el rechazo a la UE!
En esta manipulación están participando poderes de la socialdemocracia europea que no han entendido todavía lo que está ocurriendo entre lo que solían ser sus bases. No quieren entender que el rechazo que está ocurriendo es hacia esta Europa que la socialdemocracia ha contribuido a crear, una Europa que carece de vocación democrática y sensibilidad social. El maridaje de los aparatos dirigentes de las socialdemocracias con los intereses financieros y económicos dominantes en la UE (y en cada país miembro) ha sido la causa de su gran declive, que todavía no entienden porque no quieren entenderlo.
Confirmado: España interviene contra los saharauis en la Corte de UE
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha confirmado oficialmente que España intervendrá a favor de Marruecos en el recurso contra la decisión de este Tribunal de detener las importaciones del Sahara Occidental ocupado, establecidas mediante un acuerdo de comercio de la UE con Marruecos.
"Brexit": los protagonistas, los argumentos
Y como los sondeos vaticinan una victoria del Brexit (pero, cuidado, sin saber qué pasará con la gran cantidad de indecisos y con el miedo de los últimos días), se nota que las instituciones europeas no están preparadas, no saben qué hacer y lo peor, nunca tomaron en serio la posibilidad de que aquí se diera un paso hacia la desagregación de la Unión Europea.
España interviene contra el Sáhara Occidental en el Tribunal de la UE
No sólo no cumple con su deber histórico y político con lo que fue parte de su territorio sino que, además, España es uno de los pocos estados miembro de la UE que intervendrá en los procesos judiciales a favor de Marruecos, solicitando al Tribunal que dé marcha atrás en su decisión de cancelar el tratado de comercio UE-Marruecos en el Sáhara Occidental.
Bruselas cortará el acceso a la información sobre el TTIP
La campaña contra el TTIP, el tratado comercial que negocian EE UU y la UE, está cobrando fuerza. El episodio de la filtración, por parte de Greenpeace Holanda, de una serie de documentos de las negociaciones que habían sido mantenidos en secreto, provocó que este tratado llegara a conocimiento del gran público. Y las consecuencias ya están aquí: la Comisión Europea comunicó ayer que cortará el acceso -ya muy limitado- a los informes periódicos sobre la marcha de las negociaciones.
Sahara Occidental: paisaje tras la batalla del Consejo de Seguridad (III): fracaso del majzen en Moscú
En mi opinión, la pretensión de que Mohamed VI va a poder encontrar el apoyo de Rusia para reemplazar el apoyo que, al menos hasta ahora, le brindaban las potencias occidentales carece de fundamento sólido.
Eso sí, dicha pretensión destruye la pretensión, tan repetida por los agentes del «lobby pro-marroquí» de que la monarquía marroquí es «aliada de Occidente». Antes bien, parece que la monarquía marroquí está presta a la traición, si alguien la acoge.
Documentos desclasificados del Departamento de Estado revelan que la UE fue un proyecto de la CIA
El hecho de que EE.UU. se oponga activamente a la posibilidad de que el Reino Unido salga de la Unión Europea no tiene nada de extraño, ya que la integración europea desde el principio fue un proyecto de Washington, informa el diario británico ‘The Telegraph’.