Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: trump

Pueblos en lucha

Réquiem por el Estado judío

Pero este escenario [el creado por las declaraciones de Trump] tiene su precio. Y a la larga, Israel lo pagará con creces. Israel puede controlar a la población palestina, pero no a la demografía. En el curso de una generación los palestinos serán mayoría, y no hay forma de evitarlo. Cuando se transformen en mayoría, Israel no podrá continuar siendo un estado judío. El gobierno y el ejército serán israelíes, pero el tejido humano será palestino, y la cultura musulmana será la dominante. 

Pueblos en lucha

128 países de la ONU aprueban una resolución para que EE.UU. revierta su decisión sobre Jerusalén

La Asamblea General de la ONU ha aprobado con 128 votos a favor, 9 en contra y 35 abstenciones una resolución para rechazar el reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital de Israel. La decisión, tomada este jueves durante una sesión de emergencia, reitera que todo fallo sobre el estatus de la Ciudad Santa queda sin efecto y debe ser revocado.

Pueblos en lucha

16 razones e implicaciones del traslado de la Embajada de EEUU a Jerusalén

Durante 70 años, EEUU ha permitido a Israel robar las tierras palestinas (incluso cuando pretendía ocultarlo firmando la Resolución 2334) y hacer una limpieza étnica. Esta decisión de Trump representa una nueva fase en la agresión al pueblo palestino. Ni Bill Clinton ni George W. Bush, que también prometieron mudar la Embajada a Jerusalén, se atrevieron a hacerlo.

Pueblos en lucha

Jerusalén, Trump y algo de autocrítica

Hay que ser imbécil para esperar paz de un matón, libertad de aquellos que oprimen a sus propios pueblos, justicia de entes burocráticos manejados por las potencias económicas y militares. Los palestinos en general y los de Jerusalén en particular estamos más solos que nunca. No obstante, tenemos la fortaleza para resistir la barbarie, la ocupación militar y todas las maniobras sionistas, de Trump y de quien sea.

Opinión

A un año de la elección de Donald Trump

El multimillonario padece de un narcisismo sin parangón en la historia de la humanidad: dicen los cercanos que sólo lee aquellos informes en que se menciona favorablemente su nombre varias veces, además, es más nepotista el mismísimo Napoleón Bonaparte – nombraba reyes a sus estúpidos hermanos y hermanas – pues Trump lo hace con su yerno, hijos e hijas, que están muy cómodos en la Casa Blanca.

Análisis

La ultra derecha arremete con fuerza, para reforzar el neo liberalismo

El presidente de la Bolsa de Comercio de Santiago, Juan Andrés Camus, vaticinó un “colapso” bursátil si Piñera no gana las elecciones. De vez en cuando el nerviosismo que produce la tensión de la avaricia, hace saltar a los batallones escondidos en la sombra, de la derecha y de la ultra derecha que revelan las líneas que sabemos conectan a las bolsas, los bancos y las grandes empresas con los políticos neo liberales. Las conexiones son indirectas,  así A. Luksic pone a Bofill a cargo del  Canal 13 de TV, Cristián Bofill, pone a Sergio Melnick ex ministro de Pinochet, como panelista de programa, y este último tritura a todo el que se declare progresista.

Análisis

EEUU y su redespliegue económico

Se liquidan así las teorías de 19 premios Nobel, iniciados con F. Hayek en 1974, seguidos por M. Friedman en 1976 y demás profesores de la Universidad de Chicago, hasta Eugene Fama en el 2013. El presidente de EEUU y los financieros reconocen que ha llegado a su fin el curso neoliberal de la escuela de Chicago en el mercado mundial. Encuentran que la apertura comercial absoluta y la autorregulación del mercado no han resultado en crecimiento y pleno empleo en su economía, fundamentos de la teoría neoliberal.

Análisis, Economía

Trump, el hombre de la banca

Los precios de las acciones de los bancos de Estados Unidos tuvieron un crecimiento acelerado desde el día después del triunfo de Donald Trump. La repentina subida de las acciones se debió a la propuesta del desmantelamiento de la Ley Dodd-Frank y a la reducción del impuesto tributario corporativo. Los que se preguntan para quien trabaja Trump, la respuesta está aquí.

Análisis, Cultura, Politica

Alt Right: radiografía de la extrema derecha del futuro

Este movimiento no es una revolución, sino el rostro de un monstruo para el que el término fascista se queda pequeño y desactualizado.
¿Conquistarán la Alt Right y sus homólogos europeos las corrientes políticas del año 2017; en el aniversario de la revolución rusa, de la publicación de El Capital, de Marx, y de la reforma protestante? ¿O por el contrario se desinflarán como tantas burbujas políticas que hemos visto desfilar en un tiempo de crisis en donde nada termina por asentarse? El tiempo contestará estas preguntas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.