Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: torturas

Derechos Humanos

Informe INDH reitera graves violaciones a los DD.HH. y apunta a excesiva e «indebida» autonomía de Carabineros

El informe del INDH también dio cuenta de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes. En esa línea, informaron que desde el 19 de octubre al 30 de noviembre de 2019, han presentado 476 querellas por torturas y tratos crueles, en favor de 568 víctimas. «Del total de querellas por torturas y tratos crueles(476), 433 fueron presentadas por hechos ocasionados por funcionarios de Carabineros de Chile, 33 por la participación de algún miembro de las Fuerzas Armadas, 10 por participación de funcionarios de la Policía de Investigaciones.

Análisis, Derechos Humanos, Politica

Cuando los Generales se sienten orgullosos…

No son 30 pesos, son 30 años, reza la consigna. Pero, en realidad son 46 años de soportar el atropello SISTEMÁTICO de los derechos humanos, sociales, laborales, políticos y ambientales. Lo real, lo concreto, es que la dictadura nunca cesó. Podríamos dividir estos 46 años en tres etapas. La primera, una dictadura que requería la aplicación de una política de terrorismo de estado para poder desbaratar la implementación de un proceso revolucionario liderado por Salvador Allende, dentro de la institucionalidad capitalista, aprovechando los escasos espacios ofrecidos por esta. Para, inmediatamente después de esto,  instalar un sistema neoliberal.

Derechos Humanos

Iquique: Joven torturado en instalaciones de la Sexta División del Ejército

Joven que acusa haber sido torturado: «Esto se remonta a los días más oscuros de este país. Es algo impensable» 
Arrastre por el suelo, descargas eléctricas, golpes de puño, patadas, desnudes y exposición de su cuerpo; sesiones fotográficas «como trofeo de guerra» y otros deplorables vejámenes, recibió el joven Juan Francisco Alarcón tras ser detenido y llevado a un recinto militar, durante las manifestaciones del sábado 19 de octubre, en Iquique.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

El “Lebu”, terror flotante de la derecha

A las 7.00 horas de cada mañana luego de una intensa sesión de gimnasia subíamos a cubierta en grupos de 10, desnudos debíamos ducharnos bajo un descomunal chorro de agua fría proveniente de una manguera de incendio. Tratábamos de evitar el turno en  que mientras recibías el agua te sorprendiera la ceremonia de “honores de pito”  que se  realizaban en los barcos  de la marina, “honores” que debíamos imitar, lo mortificante era que el ritual  consideraba la entonación del himno nacional el que debíamos cantar marcialmente, cuadrados y “ en pelota”… bajo el chorro de agua, frente a los cerros de Valparaíso.

Derechos de los niños, Derechos Humanos, Historia - Memoria

La historia oculta de El Cañaveral o cómo se profanó la segunda casa de descanso de Salvador Allende

Leopoldo Santelices Valdivia “… crees que alguno de esos muchachos de El Cañaveral pudo olvidar ese jueguito tuyo de tortura inquisidora con la que te ensañaste por años con nuestro querido compañero Rogelio Fernández Pérez? ¿Atarlo de los pies y colgarlo con una soga con la cabeza hacia el piso? ¿Dejarlo colgado verticalmente durante horas  -todo un día a veces-?  ¿Y festinar con la desgracia de este niño? Aún te veo balanceándolo como si se tratara de un péndulo humano y  dándole mil vueltas sobre su eje como si el niño fuera un artista circense que divierte al mundo en la cuerda de la muerte, pero aquí tu juego era doblemente perverso pues Rogelio no era un artista circense sino un niño físicamente vulnerable que, al lado de tu envergadura, parecía un muñequito de trapo con patitas de lana.  Y nosotros, que éramos niños, no atinábamos a nada. Éramos tu mudo auditorio. Nuestras risas no eran risas, cabrón;  eran muecas que apenas disimulaban el terror que provocaba en nosotros tu sadismo y el  vil espectáculo que hacías con la dignidad de Rogelio”.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Los testimonios de los ex presos políticos de la dictadura que acusan a Cheyre de torturas

“Reconozco una voz, era la de Cheyre con quien había conversado el día anterior. El me dijo que me hincara, me dijo ‘híncate’, y me doy cuenta que me apuntan con un arma en la cabeza, sentí que la arena del piso estaba húmeda, me imaginé que era sangre de mis amigos, simularon en ese momento una ejecución (…) me amarraron las manos a la espalda y me pusieron colgando de algo parecido a una viga, quedando suspendido en el aire con las manos en la espalda”.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

“En el período de Patricio Aylwin se torturaba a las personas para arrancarles confesiones”

Junto a su hijo Joaquín, de 6 años, fueron llevados a la Tercera Comisaría de Carabineros, donde quedaron en manos de la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOLCAR), entre quienes pudo identificar a un uniformado de apellido Araya. “Fui torturado (…) en presencia de mi hijo inválido (…) Querían arrancarme confesiones y que delatara a compañeros”, escribió “Pepe” en el relato publicado reciententemente. “Me colgaron de los brazos en un árbol y al niño lo dejaron dentro de un calabozo oscuro”, narró ese año ’91. Y agregó: “Joaquín comenzó a lanzar gritos de terror cada vez más fuertes, sin que pudieran hacerlo callar.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.