Denuncian que Assange está esposado, desnudo y sometido a rayos X
Stella Moris, la abogada y pareja de Assange, denunció el miércoles a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter de que el ciudadano australiano, quien se encuentra en prisión preventiva en la cárcel londinense de Belmarsh librando una batalla legal para evitar que lo extraditen a EE.UU., es objeto a diario de abusos vejatorios por parte de sus celadores.
No quería escribir pero se me aparecieron Mil Mariposas Amaranto a 47 años del Golpe en Chile
Pensé no escribir nada, por primera vez en 47 años Por rabia, por soledad, por este país de mierda que tiene la maldita costumbre de repetir la historia de muerte en escarcha, de tiempo en tiempo. Hasta que en la madrugada nuevamente escuché las últimas palabras de Allende y se me alborotó la garganta de miles de mariposas amaranto. De esas que agarran fusiles sin importar de dónde, ni porte ni balas. Ni nada. Porque no había nada que perder, lo estábamos perdiendo todo, hermano. Y lo peor de todo es que lo sabíamos. Siempre lo supimos. El golpe andaba por las calles de Valparaíso, se paseaba por las plazas, husmeaba por sus cerros, se solazaba en el mar. Hasta que nos golpeó el golpe,
Álvaro Uribe bajo arresto domiciliario: oportunidad para la justicia
Según las indagatorias, Uribe y su representante legal sobornaron a una decena de testigos para que modificaran su testimonio respecto de la participación del político en el Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Éstas fueron una suerte de federación de grupos terroristas de extrema derecha que operaron de 1997 a 2004. Mediante ligas estrechas con los cárteles del narcotráfico, las AUC se integraron con el fin de combatir a las guerrillas que amenazaban a la oligarquía rural, pero también para exterminar a los pueblos indígenas y campesinos que resistían el despojo de tierras emprendido por los propios terratenientes y sus socios del crimen organizado.
INDH presenta querella por torturas de Carabineros a mujer embarazada que sufrió aborto
V.A.L.G. caminaba hacia su hogar cuando percibió gases lacrimógenos en el ambiente, por lo que comenzó escapar, siendo advertida por Carabineros para que se detuviera. Ella obedeció y levantó las manos en señal de paz, señalándoles que estaba embarazada. Sin embargo, recibió inmediatamente una patada en la espalda por un policía y también declaró haber sentido un golpe en el abdomen bajo. Una situación que se agravó cuando, ya estando inmovilizada boca abajo, un carabinero puso su pie sobre su cuerpo presionándolo contra el piso.
"Mi padre, el genocida": las hijas de torturadores en Argentina que rompieron su silencio y contaron el "secreto familiar"
«¿Papá, es verdad que mataste a cientos de personas?» Ésta no es ciertamente una pregunta con la que muchos hijos e hijas sientan la necesidad de interpelar a sus padres. Pero para un grupo de mujeres en Argentina, se ha vuelto ineludible y urgente.
Sus padres han sido acusados y, en muchos casos, condenados por algunos de los peores crímenes cometidos en la historia reciente de Argentina: fueron policías y militares represores durante el último régimen militar.
Desde 1976 y por casi siete años, las juntas militares que tuvieron el control del país persiguieron a sus oponentes políticos – comunistas, socialistas, estudiantes, artistas, líderes sindicales… todo aquel a quien consideraran una amenaza- y secuestraron, torturaron y dieron muerte a miles de ciudadanos.
Esta es la historia de dos hijas de aquellos hombres que, tras cuatro décadas, alzan públicamente la voz contra sus padres.
INDH contabiliza 697 víctimas de golpizas (NdR: Léase: torturas) durante las protestas
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) informó que contabiliza un total de 697 víctimas de palizas de agentes de las fuerzas de seguridad del Estado durante las protestas y manifestaciones desde el pasado 17 de octubre.
De estos casi 700 casos de violencia cometidos por uniformados, 139 han tenido lugar en la Región Metropolitana, explicó el jefe jurídico del INDH, Rodrigo Bustos, en un comunicado.
«Las comunas de Santiago y Puente Alto son donde más se han repetido este tipo de prácticas por parte de agentes del Estado y fundamentalmente y mayoritariamente Carabineros de Chile», detalló Bustos.
Llamado urgente al gobierno británico para que tome medidas y ayude a prevenir más violaciones a los derechos humanos por parte de agentes del Estado en Chile
Las organizaciones firmantes de estudiantes y ciudadanos chilenos que viven en el Reino Unido, en representación de nuestros miembros, que son personas de diferentes puntos de vista políticos, pero unidos en la protección de los derechos humanos y la democracia, quisieran en esta carta abierta llamar la atención del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Gobierno del Reino Unido sobre lo reciente, informes internacionales verificados de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNHRO), Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) -entre otros- que confirman la evidencia de miles de casos de graves violaciones a los derechos humanos, incluyendo tortura y violencia sexual, contra manifestantes democráticos legítimos y civiles por parte de agentes del Estado en Chile (ver referencias 4-7, 9)
Situación crítica de DDHH en Chile se traslada a Parlamento Sueco y se espera reacción de la Unión Europea
“Me han pedido que te entregue un documento y que te lo vas a llevar digitalmente, respecto de los tratados internacionales que están firmados por Chile, para que ningún País que ha firmado los tratados internacionales de Derechos Humanos, pueda hacer comercio con quienes violan los derechos Humanos. Es muy importante Lorena, que los documentos que se te entregan los puedas revisar y plantearlo en la Cámara y que Suecia sea uno de los países que se oponga al comercio con Chile mientras se estén violando los Derechos Humanos (…) Necesitamos que esto se revitalice y se aplique desde el Parlamento Sueco”.
"Las mujeres de Chile necesitábamos gritar todas juntas"
El colectivo se ha erigido en protagonista de las protestas en las calles Las víctimas de la dictadura exigen una nueva Constitución que derogue la de Pinochet 08.01.2020 | 12:48 horas…