Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: sahara occidental

Denuncia, Energia

Energía para el expolio: lo que Marruecos y Siemens esconden en la COP22, Marrakech

El 27 de septiembre de 2016, cientos de refugiados saharauis manifestaron contra la construcción de energía eléctrica de la compañía alemana Siemens en el Sahara Occidental
Siemens y la italiana Enel son las empresas más involucradas. Ganaron subastas marroquíes para su ejecución en el Sahara Occidental, asociándose con la empresa de energía propiedad del Rey de Marruecos.

Pueblos en lucha

Diego Maradona presta su imagen a la ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos

Por segundo año consecutivo Maradona acudirá a El Aaiún para participar en los actos conmemorativos del aniversario de la “Marcha Verde”, con la que Marruecos inició la invasión del Sáhara Occidental, que España abandonó sin proceder a su descolonización. El ídolo del futbol argentino participará en un partido de exhibición organizado por la Real Federación Marroquí de Fútbol y su presencia servirá al régimen marroquí para proclamar su soberanía sobre el Sáhara Occidental, que ningún país reconoce.

Pueblos en lucha

Sahara Occidental: La batalla jurídica debe librarse con España, la potencia administradora del Sáhara

Todavía se oyen voces, que errónea y desgraciadamente, le restan valor a la fuerza del Imperio de la ley en nuestro contencioso con La Potencia Administradora, prefiriendo pedir responsabilidad a un estado invasor, a un verdugo, Marruecos, consiguiendo con ello darle la «autoridad», que nunca ha tenido. Llevamos años desviando la atención de la capital de España, Madrid, que es donde realmente se iniciaron las responsabilidades no asumidas de todo lo ocurrido,…torturas, asesinatos, desapariciones, bombardeos, usurpación de recursos, condena al exilio….

Pueblos en lucha

Recursos naturales e intifada: petróleo, fosfatos y resistencia al colonialismo en el Sahara Occidental

Rico en recursos y de escasa población, el Sahara Occidental, víctima desde 1975 de una ocupación marroquí brutal e ilegal, tiene una historia conformada en gran medida por sus inmensos recursos. De hecho, los recursos naturales han estado siempre en el centro del conflicto del Sahara Occidental, y eran una demanda clave de los manifestantes antiespañoles a principios de la década de 1970.

Pueblos en lucha

El mapa del petróleo está cambiando en el Sahara Occidental ocupado

Marruecos ocupa grandes extensiones del Sahara Occidental desde 1975, y las NNUU han manifestado que las actividades de exploración de petróleo son ilegales de seguir llevándose a cabo sin atender a los intereses y deseos de las gentes del territorio. Las empresas de petróleo involucradas no se han molestado en buscar el consentimiento de los saharauis.

Pueblos en lucha

¿Qué es el Genocidio Saharahui?

A finales de noviembre de 1975, varias de las principales ciudades saharauis ya estaban controladas por el invasor marroquí y se iba conociendo los horrores a los que los invasores sometían a la población saharaui: robos, incendio de casas, detenciones masivas, torturas, desapariciones y asesinatos.

Pueblos en lucha

El Ejército marroquí invade un distrito saharaui bajo control de la ONU

Por su parte el presidente saharaui, Secretario General del Frente Polisario, Brahim Ghali, en una carta enviada al Secretario General de la ONU afirmó que «la penetración de las fuerzas marroquíes, acompañadas de reconocimiento aéreo en la región de Al Gar Garat, fuera del muro, constituye una nueva y grave violación del acuerdo del cese el fuego entre Frente Polisario y Marruecos, firmado el 06 de septiembre 1991».

Pueblos en lucha

Zapatero condecorado por su apoyo al régimen de Mohamed VI

La condecoración a Zapatero, que no le fue concedida al también amigo de Marruecos Felipe González cuando asistió hace dos años a los actos de la Fiesta del Trono, se une a la que en marzo de 2014 recibió el exministro socialista Miguel Ángel Moratinos de la Fundación Diplomática marroquí por ser «un gran amigo de Marruecos», en unos galardones dedicados a personalidades que han ayudado a mejorar la imagen de este país en el mundo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.