Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: sahara occidental

Sáhara Occidental

España se pierde en el bazar marroquí

Es pasmosa la irrelevancia que tiene España, a pesar de que continúe siendo la potencia administradora del Sáhara Occidental, que existan resoluciones de la ONU, la Unión Africana o, incluso, de la Corte Internacional de Justicia; nuestro país siempre da la espalda al pueblo saharaui en favor del invasor marroquí.

Sáhara Occidental

El Sáhara Occidental y el proyecto de Ley de Memoria Democrática

Por sus responsabilidades legales, históricas y éticas, España, la España democrática, puede y debe desempeñar un papel primordial en la resolución definitiva del grave problema que los Acuerdos Tripartitos generaron, y no escudarse en los eufemismos en que han degenerado las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre esta cuestión, claramente torpedeada por Marruecos, Francia y Estados Unidos.

Sáhara Occidental

Sahara Occidental: Estrategia de acción judicial mina cada vez más el unilateralismo franco-marroquí en la región

Al no descolonizar adecuadamente el Sáhara Occidental al permitir que la gente del territorio ejerza su derecho a la libre determinación, España concluye los Acuerdos de Madrid. Por lo tanto, transfiere ilegalmente la administración del territorio a Marruecos y Mauritania, al tiempo que retiene una participación del 35% de las minas de Bou Craa”. No fue sino hasta 2002 que Madrid volvió a vender esta participación. «Las exportaciones [de fosfato] en los últimos años han generado para Marruecos un ingreso anual de alrededor de 200 millones de dólares en promedio, provenientes de una mina que no le pertenece».

Sáhara Occidental

Sahara Occidental: Drama y epopeya

El Sáhara Occidental era la principal colonia española en África desde 1884 y en 1961 fue integrado en España como su provincia 53, con efectos jurídicos de ciudadanía y nacionalidad. Pero, ante todo, el Sáhara Occidental tenía derecho a ser Estado, según Naciones Unidas (ONU). Todos los pueblos colonizados se fueron autodeterminando, en peor o mejor medida. Pero el Sáhara no se descolonizó porque España incumplió tanto su mandato legal como su compromiso ético, entregando el territorio a Marruecos, cuya satrapía invadió en 1975.

Sáhara Occidental

Marruecos miente: para la ONU la presencia marroquí en el Sahara Occidental «es una ocupación forzosa e ilegal»

Según el doctor Sidi Mohamed Omar, “uno de los argumentos legales más importantes que refutan al Estado ocupante marroquí en este sentido es la opinión legal emitida por el Secretario General Adjunto de Asuntos Jurídicos de la ONU que planteaba que el acuerdo de Madrid no transfiriera la soberanía sobre el Sáhara Occidental, y afirma que la presencia de Marruecos en el Sahara Occidental es una ocupación forzosa e ilegal.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.